Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: SUPREMA CONDENA AL SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > REGIÓN DE ACONCAGUA > SUPREMA CONDENA AL SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA
REGIÓN DE ACONCAGUA

SUPREMA CONDENA AL SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

Publicado abril 2, 2019
Última actualización: 2019/04/02 at 12:40 PM
Compartir
2 de lectura
Compartir

SANTIAGO (ORBE):  El Servicio de Salud Aconcagua tendrá que indemnizar con 230 millones de pesos a los padres y abuelos de un niño de seis años que quedó con secuelas neurológicas irreversibles al asfixiarse con el cordón umbilicalal nacer en el Hospital San Camilo de San Felipe en 2012.

La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones Valparaíso, ratificando la falta de servicio en la asistencia del parto, calificado como de alto riesgo.

Lo anterior debido a que entonces la madre tenía 16 años y porque se estableció que durante todo el proceso no hubo un médico obstetra.

Según el fallo, el 5 de julio de 2012, una estudiante en práctica fue quien realizó la maniobra para extraer al menor desde el vientre por orden de una matrona. Su cuello venía enrollado en el cordón umbilical y la alumna lo habría tirado de forma abrupta, no atreviéndose a sacar el cordón después.

Finalmente, la acción fue concretada por la matrona, quien tras retirar al bebé y ponerlo sobre el pecho de la madre, éste no lloraba y se encontraba en estado semiinconsciente.

Tras ser llevado a la sala de reanimación y neonatología, el niño sufrió convulsiones y un paro cardíaco. Además se le hizo un examen de estreptococo que mostró la presencia de esta bacteria. El pequeño estuvo hospitalizado 13 días en Santiago, luego derivado nuevamente a San Felipe y, finalmente, dado de alta el 24 de julio de 2012.

Después de un largo camino de terapias y derivación a la Teletón, el niño ha sufrido episodios de epilepsia y tiene un retraso psicomotor -entre otras secuelas neurológicas irreversibles- para toda su vida.

ETIQUETADO: DEMANDA, PARTO, ssa
Área Prensa Preludio Radio abril 2, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacio Publicitario

Tiempo
17 °C
San Felipe
cielo claro
17° _ 17°
61%
1 km/h

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

También podría gustarte

REGIÓN DE ACONCAGUA

Esval informa corte en sectores de Rinconada y Curimón

enero 27, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

PANQUEHUE CUENTA CON NUEVA FLOTA DE VEHICULOS MUNICIPALES

enero 26, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

BUSCAN MAS EFICIENCIA: Concejales Muena, Covarrubias y Lillo presentan indicación a objeto de introducir mejoras a la Farmacia Municipal

enero 25, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

Cuatro peligrosos delincuentes fueron detenidos por carabineros de Llay Llay

enero 25, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?