VALPARAISO.- El Senado votará este martes el proyecto que
ratifica la adhesión de Chile al Tratado Integral y
Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como
TPP-11. Aunque esta iniciativa -que lleva cinco años en el
Congreso- ha generado división en el oficialismo, se espera
que estén los 26 votos necesarios para que sea aprobado y
ratificado por mayoría simple en la Cámara Alta.
Se debe recordar que tras la aprobación de
Malasia, Chile es el único de los firmantes que falta por
confirmar su adhesión al Tratad, que abarca un mercado de
casi 500 millones de personas, y es uno de los mayores
acuerdos de libre comercio del mundo. Quienes defienden el
tratado resaltan que abre la puerta a la exportación sin
aranceles de más de 3 mil «líneas arancelarias» o
subproductos y que generaría ingresos anuales para el país de
mil 200 millones de dólares.
Además, el Congreso discutirá y votará este
martes una nueva prórroga del estado de excepción
constitucional de emergencia en las provincias de Arauco y
Biobío, en la región homónima, y en la totalidad de la Región
de La Araucanía. Se trata de la novena vez que el Gobierno
acude al Congreso para extender esta medida excepcional, que
busca frenar los hechos de violencia que se registran a
diario en la denominada Macrozona Sur del país.
Esto se da mientras el Ejecutivo busca
alternativas legislativas a la medida, que permitan el
despliegue de las Fuerzas Armadas para resguardar la
seguridad de la zona, pero sin limitar la libertad de
movimiento y reunión. Además, trabajan en una nueva versión
del proyecto de infraestructura crítica, luego de no haber
prosperado en el Congreso esta medida.

Deja un comentario
Deja un comentario