• CONTRATA NUESTROS SERVICIOS
Preludio Radio
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • TELEVISIÓN
    • Todas
    • Actualidad
    • aprendiendo juntos
    • ENTREVISTAS
    • ESPECTACULOS
    • INTERNACIONAL
    • NACIONAL
    • OPINION
    • REGIÓN DE ACONCAGUA
    • Uncategorized
    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    Presidente Boric por proceso constituyente: yo esperaría que se cumpla el plazo”

    El Presidente Boric se refirió a la carta publicada por Ricardo Lagos: “Pone escenarios bastante claros”

    El ex Presidente Ricardo Lagos defendió el rol de Jaime Mañalich

    Ricardo Lagos hizo un llamado a continuar el debate constituyente después del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Positivo balance hacen de fiesta de La Chaya de Putaendo

    El humorista Paul Vásquez, conocido también como “El Flaco” fue detenido tras presuntamente agredir a una trabajadora

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    Esval despliega plan preventivo ante sistema frontal

    Limpieza preventiva de Esval abarcará más de 22 kilómetros de colectores en la provincia de Los Andes

    ANTE AUMENTO DE CASOS ACTIVOS CONCEJALA PATRICIA BOFFA SOLICITO AL DAEM SUSPENDER CLASES PRESENCIALES EN ESCUELAS MUNICIPALES 

    FRENTE AL ANUNCIO DEL GOBIERNO: LLAMAN A MUNICIPOS A GENERAR NUEVOS PROYECTOS HABITACIONALES

  • NOTICIAS
  • APRENDIENDO JUNTOS
    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • TELEVISIÓN
    • Todas
    • Actualidad
    • aprendiendo juntos
    • ENTREVISTAS
    • ESPECTACULOS
    • INTERNACIONAL
    • NACIONAL
    • OPINION
    • REGIÓN DE ACONCAGUA
    • Uncategorized
    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    Presidente Boric por proceso constituyente: yo esperaría que se cumpla el plazo”

    El Presidente Boric se refirió a la carta publicada por Ricardo Lagos: “Pone escenarios bastante claros”

    El ex Presidente Ricardo Lagos defendió el rol de Jaime Mañalich

    Ricardo Lagos hizo un llamado a continuar el debate constituyente después del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Positivo balance hacen de fiesta de La Chaya de Putaendo

    El humorista Paul Vásquez, conocido también como “El Flaco” fue detenido tras presuntamente agredir a una trabajadora

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    Esval despliega plan preventivo ante sistema frontal

    Limpieza preventiva de Esval abarcará más de 22 kilómetros de colectores en la provincia de Los Andes

    ANTE AUMENTO DE CASOS ACTIVOS CONCEJALA PATRICIA BOFFA SOLICITO AL DAEM SUSPENDER CLASES PRESENCIALES EN ESCUELAS MUNICIPALES 

    FRENTE AL ANUNCIO DEL GOBIERNO: LLAMAN A MUNICIPOS A GENERAR NUEVOS PROYECTOS HABITACIONALES

  • NOTICIAS
  • APRENDIENDO JUNTOS
    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Preludio Radio
No Result
View All Result

RADIOS RECHAZAN PROYECTO QUE OBLIGA A EMISIÓN DEL 50% DE MÚSICA NACIONAL

Área Prensa Preludio Radio por Área Prensa Preludio Radio
junio 12, 2020
en ESPECTACULOS
0 0
0
RADIOS RECHAZAN PROYECTO QUE OBLIGA A EMISIÓN DEL 50% DE MÚSICA NACIONAL
208
COMPARTIR
1.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Eduardo Martínez, presidente de ARCHI expuso ante la Comisión de Cultura y Las Artes de la Cámara de Diputados, la visión del gremio respecto al proyecto de ley que busca imponer un 50% de emisión de música chilena en las radios y de un 20% en el caso de los canales de televisión abierta, para ir en ayuda de autores, intérpretes nacionales y trabajadores del rubro de la industria musical, mientras se prolongue la pandemia de Covid-19, mediante la creación de un “fondo solidario de emergencia”.
En la sesión estuvieron presentes Florcita Alarcón, Nino Baltolu, Alejandro Bernales; Andrés Celis, Luciano Cruz-Coke Marcelo Díaz, Amaro Labra, Carolina Marzán, Marisela Santibáñez, Renzo Trisotti y Daniel Verdessi, Boris Barrera, Marcela Hernando y Luis Pardo.
Cabe destacar que el gremio ha manifestado en diversas instancias que el proyecto adolece de varios problemas desde el punto constitucional, ya que vulnera la libertad de expresión, la igualdad ante la ley, la libertad económica, el derecho de propiedad de las radios, junto con afectar otras disposiciones vigentes en la Ley N° 17.336.
Crisis transversal
Al comienzo de su intervención, el representante de las radios destacó que la crisis gatillada por el Covid-19 afecta a todos los sectores de manera transversal, especialmente a las empresas más pequeñas, tras sostener que “todos entendemos las carencias económicas y las dificultades que están viviendo hoy día los músicos, así como también todos entendemos que no son los únicos que han caído. Pymes y mini pymes están en el suelo, donde se encuentran el 99% de las radios nacionales que tampoco tienen la capacidad para soportar una situación como la que hoy afecta a todos”, argumentó Martínez.
Línea de flotación negativa
En su alocución ante la Comisión de Cultura y Las Artes, el directivo de Archi profundizó sobre la realidad que viven hoy las radios del país y de qué manera este escenario no beneficia el objetivo central del proyecto, que es generar más recursos para los músicos y los trabajadores de la música nacional.
“La industria radial tiene hoy día una baja en la rentabilidad publicitaria del orden del 70%, es decir,las radios están bajo la línea de flotación de producción. Esto implica que con esta iniciativa, los músicos van a recibir menos dinero”.
En esa línea, Eduardo Martínez, sostuvo que la imposición del 50% de música nacional en las emisoras también generará un efecto dominó negativo que se traducirá enpérdida de sintonía, auditores e ingresosporque, “al perder auditores vamos a perder clientes y ello afectará al pago que las radios realizan a la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, que se hace sobre la base imponible del Formulario 29, es decir, sobre el pago del IVA de las radios”.
Libertad de expresión vulnerada
Otro de los argumentos que el representante de las radios esgrimió para rechazar el proyecto de ley, dice relación con la vulneración de la libertad de expresión y la línea programática de las emisoras.
“Nuestras líneas editoriales y la capacidad de programación están siendo violentadas con esta imposición, así como también el derecho de los auditores a escuchar lo que ellos desean escuchar, entendiendo que los buenos músicos siempre van a estar presentes en las radios de Chile al salir al aire por gusto y no por imposición”, manifestó el dirigente.
Acuerdos
Casi al finalizar su exposición, el directivo de Archi aclaró que la posibilidad de expresar la postura del gremio que representa ante la Comisión de Cultura y Las Artes no solo visibilizar opiniones y argumentos a favor o en contra del proyecto, sino que también permite expresarlavoluntad para alcanzar consensossin obligaciones de por medio.
“Podemos llegar a acuerdos y somos capaces de dialogar para encontrar maneras de ayudar a los músicos, pero no estamos dispuestos a la imposición del 50%, porque quelas emisoras también lo están pasando muy mal”, destacó el presidente de Archi.
Objetivos de la iniciativa
La iniciativa legal (Boletín 13.539-24), presentada a mediados de mayo por el diputado Boris Barrera, tiene por objeto establecer un plan de ayuda a autores, intérpretes nacionales y trabajadores del rubro, tales como técnicos, sonidistas, entre otros, mediante el aumento de la difusión de la música nacional en radioemisoras y canales de televisión de señal abierta, para lo cual considera un periodo transitorio de implementación, es decir, lo que dure el estado de excepción y 3 meses más.
De esta forma, mientras los artistas y los trabajadores de la música no puedan retomar los espectáculos y shows en vivo, el articulado propone crear un fondo solidario de emergencia cuyos fondos provendrían de los derechos de autor y conexos.
Tags: 50%ARCHImusicamusica chilena
Publicación anterior

LA DURA CRITICA DEL ALCALDE PEDRO CABALLERIA AL CENTRALISMO EN PANDEMIA

Siguiente publicación

FRENTE A PANDEMIA DIPUTADO LUIS PARDO SE REUNE CON ALCALDE PRADENAS: COORDINAN MITIGAR EFECTOS

Siguiente publicación
FRENTE A PANDEMIA DIPUTADO LUIS PARDO SE REUNE CON ALCALDE PRADENAS: COORDINAN MITIGAR EFECTOS

FRENTE A PANDEMIA DIPUTADO LUIS PARDO SE REUNE CON ALCALDE PRADENAS: COORDINAN MITIGAR EFECTOS

Discusión sobre esto post

Carnes Kar

Twitter

Tweets by PreludioRadio
Facebook Twitter Instagram

© 2020 Preludio Radio .Desarrollado por MallocoHosting .

No Result
View All Result

© 2020 Preludio Radio .Desarrollado por MallocoHosting .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil