SANTIAGO.-La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril,
Sofofa,, Rosario Navarro, valoró el desempeño de la economía
chilena durante los últimos años, pero con matices.
“Constatar que Chile ha vuelto a crecer. Después del magro
crecimiento que tuvimos el año 2023. Y es oportuno reconocer
el trabajo coordinado durante todo este periodo”, comentó
Navarro en el marco de un seminario de Sofofa.
Sin embargo, la dirigente gremial lamentó el
desempeño económico de Chile en el resumen de los último
años. “A juicio de Navarro, «uno de los aspectos que más se
resintió luego de las reformas del 2014 y el 2015, fue la
inversión, que pasó de un crecimiento promedio anual del 9,7
por ciento a menos de un 1 por ciento en la última década.
Esto tuvo efectos significativos en la creación de empleos de
calidad y en los aumentos de los ingresos reales»”, apuntó.
De esta forma, la líder de los industriales señaló
que, según su mirada, la economía del país se debe enfocar en
seguridad, la certeza jurídica y la competitividad
tributaria, “son elementos fundamentales para volver a
crecer”. Un escenario que para Navarro se está amenazado.
En este punto la presidenta dela SOFOFA, expresó:
“Lo voy a decir así de claro, el exceso de regulaciones y los
incentivos a veces mal puestos, están generando un aumento de
la informalidad en distintos mercados, creando un verdadero
mundo económico paralelo. Y hay que decirlo con fuerza, en
Chile se está instalando una cultura de doble estándar”.