Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: Preocupaciones financieras impactan en salud mental y estado emocional de emprendedores
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > Actualidad > Preocupaciones financieras impactan en salud mental y estado emocional de emprendedores
Actualidad

Preocupaciones financieras impactan en salud mental y estado emocional de emprendedores

Publicado octubre 26, 2022
Última actualización: 2022/10/26 at 5:42 PM
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

 

Estudio realizado a más de 4.300 emprendedores a nivel nacional revela que un 52% revisa el saldo de su cuenta bancaria por lo menos una vez al día, y que para un 74% las dificultades financieras han afectado su estado anímico, presentando síntomas como ansiedad, angustia o estrés.


Bienestar Financiero es el nombre del estudio realizado por  fintech europea de medios de pago, el que reveló que para el 74% de los emprendedores en Chile la preocupación por las finanzas ha afectado su estado anímico y para un 60% tuvo repercusiones en el sueño. La encuesta contó con la participación de más de 4 mil de sus usuarios en todo el territorio nacional, con el objetivo de retratar sus preocupaciones, conductas y relación con las finanzas personales.

A través del estudio se obtuvo una radiografía del impacto que puede tener en la salud mental de los emprendedores que su negocio se encuentre en una situación financiera diferente a la esperada. En esta línea, los resultados reflejan que los grupos que se ven más afectados anímicamente son quienes no pudieron ir más allá de un nivel de enseñanza básica, mujeres y menores de 24 años. En este último grupo, un 47% manifestó que el dinero está “permanente en su mente”.

Entre los síntomas que podría provocar una situación monetaria inestable, en las respuestas de los dueños de negocios destacaron: ansiedad (23%), preocupación (14%), angustia (12%) y estrés (7%). Sobre esto último, Jessika Krohne Soletich, psicoterapeuta, directora del Centro Psicológico – Psicología Global explica que, “las consultas psicológicas y psiquiátricas se han disparado desde el año pasado. El consumo de medicamentos como antidepresivos y benzodiacepinas ha aumentado considerablemente. Las dificultades económicas es una temática que los pacientes traen mucho a consulta y también se ha convertido en un conflicto importante en las relaciones de pareja”.

Como reflejo de lo último, que comenta la psicoterapeuta, el informe arrojó que un 40% del universo encuestado se siente más cómodo hablando de dinero con su pareja, a pesar de los posibles problemas que se podrían desencadenar. Por otro lado, las personas entre 35 y 55 años un 19% manifestó no hablarlo con otras personas. En el caso de los menores de 34 años, se sienten más cómodos hablando de dinero con sus padres y luego con sus amigos.

Con relación al escenario de incertidumbre económica, la encuesta reveló que para un 29% de los emprendedores, su principal preocupación es el alza de precios que se ha mantenido desde principios de año, por sobre temas como: su salud, familia o situación política. Además, arrojó que el 52% de los participantes, revisa el saldo de su cuenta bancaria por lo menos una vez al día

“Desde SumUp identificamos una oportunidad en entender cómo personas y dueños de negocios se están enfrentando a momentos económicos inestables. El propósito de esto es poder entregar visibilidad del impacto en salud mental que tiene sobre un emprendedor el desempeño de su negocio, para luego poder tomar acciones, ofreciéndoles herramientas que puedan ayudarlos a enfrentar tiempos más difíciles. Por ejemplo, hoy estamos dictando cursos para gestión financiera, abiertos para nuestros clientes y el público general, con el objetivo de apoyar a los emprendedores en sus gestiones diarias lo que esperamos que también tenga un impacto positivo en su salud mental. Nuestra misión como SumUp es construir un mundo donde cualquiera pueda generar un negocio exitoso”, comentó Ignacia Benavente, Brand & Comms Manager de SumUp.

Entre las principales herramientas que han generado los comercios para enfrentar la inflación, en el reporte se destaca: generar más ingresos por medio de trabajos extra (70%), ordenar las finanzas personales (32%) y reducir gastos (22%). Un 21% de quienes tienen un ingreso mensual inferior a $500.000, han decidido dejar de pagar algunas deudas para poder enfrentar el alza de precios.

Sobre la importancia de la educación financiera y las consecuencias que puede tener la falta de ella, la psicoterapeuta Jessika Krohne, agrega que, “es fundamental tener un orden en las finanzas, ya que es la única manera de tener un mayor control del ingreso. El uso de tablas Excel o aplicaciones de celular para ordenarse en las cuentas, son una de las sugerencias para todos los emprendedores. Muchas parejas las usan también para ordenarse en las cuentas de la casa y organizar los gastos”.

Y, como prueba de esto, el 76% de los encuestados dijeron que les gustaría recibir más consejos para manejar mejor sus finanzas.

El estudio fue realizado por SumUp Chile de manera online, a un total de 4.376 emprendedores. El período de respuesta fue desde el 31 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2022. Los resultados recogen las percepciones acerca de cómo las personas ven el manejo del dinero hoy.

ETIQUETADO: credito, stress`pagos
Área Prensa Preludio Radio octubre 26, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

Actualidad

Académico : “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

marzo 22, 2023
Actualidad

Aún hay tiempo: hasta fin de mes se podrá postular al taller “Mujeres Gásfiter” de Esval

marzo 20, 2023
Actualidad

Experto critica falta de educación Sismica

marzo 19, 2023
Actualidad

DECANO PROPONE ELIMINAR BILLETES Y DEJAR SOLO USO DE TARJETAS

marzo 16, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?