Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: OPINIÓN: “Que la caída del Imacec no haya sido tan grande como se esperaba es positivo»
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > OPINION > OPINIÓN: “Que la caída del Imacec no haya sido tan grande como se esperaba es positivo»
OPINION

OPINIÓN: “Que la caída del Imacec no haya sido tan grande como se esperaba es positivo»

Publicado agosto 1, 2023
Última actualización: 2023/08/01 at 5:20 PM
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Por docente Rodrigo Valdés

   

Por quinto mes consecutivo cayó el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), según informó el Banco Central que cifró la contracción de junio en 1%, en comparación con igual mes del año pasado. Si bien se trata de un indicador negativo, es menos malo de lo que se esperaba.

Para el profesor de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Rodrigo Valdés, “se vislumbra una cierta caída en la actividad económica, sobre todo en los meses de invierno donde existe una desestacionalización bastante marcada en términos de empleo y generación de renta. Es importante señalar que esta caída del Imacec no es tan profunda como se esperaba, debido a que las medidas de rezago que tenemos acerca de las restricciones sanitarias ya han ido desapareciendo y el efecto que han tenido en la economía se han ido diluyendo”.

El economista agregó que si bien que caiga el Imacec no es una buena noticia, el hecho que sea sólo un 1% muestra ciertos tintes de esperanza en el ámbito económico. “En cuanto a la inflación, ésta ha ido continuamente a la baja y nuestros indicadores macroeconómicos están cada día más sustentables, por ende eso es bastante bueno. Dentro de lo negativo que puede ser la caída del Imacec, es positivo que no haya sido tan malo como se esperaba”, agregó Valdés.

Valdés añadió que el futuro se ve esperanzador en cuanto a las cifras. “Los indicadores macroeconómicos nos indican que efectivamente vamos a tener una mejora en las perspectivas tanto de empleo como de inflación, por lo que se esperaría que los indicadores estacionales del Imacec tengan una mejora para fines de este año”, aclaró el economista.

ETIQUETADO: CHILE, direnro, opinion
Área Prensa Preludio Radio agosto 1, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AVISOS LEGALES

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

ESPECTACULOS

“Amares”: Un nuevo clásico en la carrera de Quique Neira“

septiembre 22, 2023
Actualidad

LA DISCRIMINACIÓN EN LOS ADULTOS MAYORES

septiembre 20, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

SANTA MARIA: Con entretenidas actividades departamento de salud promovió estilos de vida saludable para las fiestas patrias

septiembre 15, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

Felipe Olivares Salinas fue confirmado en el cargo de director de la nueva Dirección de Seguridad Pública y Ciudadana

septiembre 12, 2023

Sobre la radio

  • AVISOS LEGALES
  • CONTRATA NUESTROS SERVICIOS

Enlaces de interés

  • MallocoHosting.cl

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?