Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: OPINIÓN: El sillón de don Otto
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > OPINION > OPINIÓN: El sillón de don Otto
OPINION

OPINIÓN: El sillón de don Otto

Publicado septiembre 21, 2018
Última actualización: 2018/09/21 at 3:00 PM
Compartir
5 de lectura
Compartir

 

Que a los políticos ya no les creemos nada… Que no voy más a votar… Que son unos corruptos… Que… Que… Que: es la legítima y verdadera percepción que tiene la mayoría ciudadana con respecto de senadores y diputados, y quienes -paradojalmente- son elegidos por esa misma ciudadanía “reclamona”.

Pues bien, como esto que escribo lo escribo yo, me voy a permitir la licencia de ser un tanto autorreferente y les contaré de 2 políticos con los cuales trabajé en algún momento de mi vida:

Por allá por el año 2008, en Aconcagua (antiguo distrito 11) se comenzaban a barajar nombres para las candidaturas parlamentarias del 2009. En ese escenario, muchos nos acercamos a una figura política local de y lo impulsamos para que fuera como candidato a diputado. En un principio, el camino “partidario” era el adecuado y se veía con buenas perspectivas. Sin embargo, en un par de semanas, aparece como candidato local de RN el joven Gaspar Rivas, en desmedro de don Claudio Rodríguez Cataldo.

Rodríguez Cataldo había sido diputado por 2 períodos en representación de Aconcagua y, además de realizar su labor parlamentaria de manera seria, responsable y comprometida, ANUNCIÓ las 2 problemáticas que se acercaban a Aconcagua: la sequía y el narcotráfico. Tenía razón, pero no alcanzó a desarrollar un trabajo para contrarrestar ambos flagelos, ya que en la elección de 1997 los propios aconcaguino(a)s lo dejan fuera del parlamento. Él se dio perfecta cuenta de que había que hacer algo para detener el avance del desierto y la llegada de drogas duras a nuestra zona… pero le quitamos nuestra representación !.

Qué nos dejaron Rivas y Núñez ???, sólo les dejo planteada la pregunta a ustedes…

Hoy vuelve, como gobernador de la provincia de San Felipe y ya, rápidamente, da muestras del estilo de hacer política “a la antigua”, conduciendo y no reprimiendo, dialogando y no renegando, liderando y escuchando… Qué bueno que está de vuelta don Claudio: Bienvenido !.

El año 2013, partí a Vallenar, región de Atacama, invitado por mi gran amigo Jaime Ahumada        -sanfelipeño- a trabajar con don Jaime Mulet Martínez. Don Jaime había sido diputado por esa zona y había ejercido el cargo de Secretario Nacional del PDC durante la presidencia de Adolfo Zaldívar. Opiniones más o menos, en esa época don Jaime fue protagonista de dos hechos inéditos y relevantes para la política chilena: el primero fue el expulsar de la DC a dos parlamentarios en ejercicio, por estar involucrados en hechos de corrupción (Plantas de Revisión Técnica) y, consecuentemente, no volver a llevarlos como candidatos a la re-elección. La DC y la mayoría de los partidos políticos de hoy no han hecho nada frente a actos de corrupción inimaginablemente mayores a estos.

El segundo hecho es que, desde la S. General de la DC, asumió la Coordinación Nacional del comando de campaña de Michelle Bachelet J., quien fue la primera mujer electa Presidente de Chile en aquella elección.

Que penoso que, 7 años después, a través de radios, altoparlantes y perifoneos móviles por toda la región de Atacama, escucháramos la voz de la misma Bachelet haciendo un llamado a desconocer la valía de Jaime Mulet y pidiendo el voto de la gente para los otros candidatos de la ya “Nueva Mayoría”. Bueno, ese tsunami electoral (sólo electoral…) que fue Bachelet el 2013, impidió que Mulet fuera electo diputado, aunque obtuvo el 19.3% de los votos.

Bueno, don Jaime Mulet M. también está de vuelta en el parlamento, ganó su cupo en la última elección y doy testimonio de que cada una de sus propuestas (no promesas) de campaña, tanto en la del 2013 como en la de ahora se están haciendo realidad… SIIIII, un parlamentario en este Chile de hoy, LE ESTÁ CUMPLIENDO A SU GENTE !!!,.. Qué bueno que está de vuelta don                            Jaime: Bienvenido !.

Qué le dejó a los atacameño(a)s Robles ???, sólo les dejo planteada la pregunta…

 

 

El “Tío Emilio”.

 

Área Prensa Preludio Radio septiembre 21, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacio Publicitario

Tiempo
17 °C
San Felipe
cielo claro
17° _ 17°
61%
1 km/h

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

También podría gustarte

OPINION

OPINION: JORNADA DE TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES

enero 11, 2023
OPINION

Carta Abierta al Pueblo de Chile por nuevo Acuerdo Constituyente

diciembre 16, 2022
OPINION

RECHAZA VIOLENCIA A PERIODISTAS: DECLARACIÓN PÚBLICA ARCHI

diciembre 9, 2022
OPINION

COLEGIO DE PERIODISTAS RECHAZA AGRESIÓN A PROFESIONAL DE «EL OBSERVADOR»

diciembre 8, 2022

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?