Ante la renuncia de Felipe Salaberry Soto a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, manifestamos:
1.- Aun cuando las relaciones entre el ex Subsecretario y los movimientos ciudadanos por la Región de Aconcagua fueron complejas desde el inicio del actual gobierno, y conociendo su visión favorable a no crear más regiones, de igual forma se avanzó positivamente en el proceso de creación de la futura región a través de la licitación del estudio de factibilidad económica que prontamente debiese publicarse en mercado público para su adjudicación, según lo informado por la Jefa de Estudios de la Subdere doña Eleonora Espinoza, mediante correo electrónico de fecha 12 de septiembre de 2019.
2.- Las personas son transitorias, las instituciones permanentes, y en tal sentido, se debe continuar con el proceso ya iniciado, independiente de quien detente próximamente el cargo vacante. Al efecto, los procesos de creación de regiones deben ser mirados como políticas publicas de estado, que transciendan intereses de individuales, partidistas o gobiernos de turno.
3.- Finalmente, creemos que el gobierno tiene la oportunidad para que dicho cargo lo ocupe un servidor público conocedor de los territorios, que distribuya recursos bajo parámetros objetivos, que visualice la descentralización acompañada de la regionalización, y que sea capaz de mantener un diálogo permanente y colaborativo con los gobiernos comunales y movimientos en pro de la región, y de esta forma, continuar favorablemente con el proceso de creación de la Región de Aconcagua iniciado durante el año 2014.-
Corporación Aconcagua Región
Movimiento “Yo Amo Región de Aconcagua”.
Movimiento “Todas y Todos por Aconcagua”
Ciudadanos Unidos por la Región de Aconcagua.