Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: LOS ANDES: Coordinan medidas de prevención y respuesta ante riesgo de incendios forestales
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > REGIÓN DE ACONCAGUA > LOS ANDES: Coordinan medidas de prevención y respuesta ante riesgo de incendios forestales
REGIÓN DE ACONCAGUA

LOS ANDES: Coordinan medidas de prevención y respuesta ante riesgo de incendios forestales

Publicado noviembre 22, 2022
Última actualización: 2022/11/22 at 8:24 AM
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Una ola de altas temperaturas pronosticó la Dirección Meteorológica de Chile para la Región de Valparaíso durante esta semana, lo que obligó a la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) a decretar Alerta Temprana Preventiva desde el domingo 20. Ésta se podría extender hasta el miércoles o jueves de esta semana, según evaluaciones preliminares, lo que será analizado día a día.

Así lo explicó Mauricio Bustos, Director Regional de Onemi, quien detalló que “tenemos vigente un aviso de altas temperaturas para toda la Región de Valparaíso y también una alerta meteorológica para el sector de la precordillera, los valles interiores precordilleranos. Vamos a tener, desde la tarde del día martes hasta la tarde del día miércoles, condiciones de bastante temperatura, baja humedad y también en costa, vientos que si bien son de carácter normal, pueden, en algunos momentos, generar rachas más importantes”.

Es por ello que este lunes se realizó una nueva sesión de la Mesa Técnica de Incendios, la que está compuesta por diversos servicios relacionados a la gestión de desastres, tales como la Delegación Presidencial Regional, la Onemi, Conaf, Bomberos, municipios, empresas de servicios básicos, entre otros. En ella, se coordinaron diversas medidas de prevención, mitigación y respuesta ante eventuales siniestros.

Respecto a esto último, Luis Correa, Director Regional de Conaf, aseguró que “aparte del plan normal que ya está operando prácticamente en un 90%, tenemos planes específicos en relación a los lugares donde nosotros prevemos que pudiesen haber problemas. Tenemos puntos standby, adelantamientos de brigadas, en el sentido de dejarlas en lugares donde pudiesen haber incendios forestales; todo lo que es preparación del material aéreo está todo dispuesto (4 aviones cisterna y 1 helicóptero); todo lo que es programación y preparación del material de agua, nosotros contamos con piscinas específicas, ya que no tenemos aguas en los cerros ni en los tranques tampoco, y eso ya lo tenemos listo y preparado”.

El Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristian Aravena contó que “las temperaturas están jugando una pasada compleja. El hecho de que haya llovido más este año ha generado malezas que hoy están  secas, generando posibles  incendios, por lo que hacemos el llamado a tener precaución al momento de transitar por esos lugares y cuidémonos usando protector solar e hidratémonos lo suficiente”.

La Gestora Provincial de la Delegación Presidencial Regional, Jessica Díaz, realizó un llamado a la población a evitar conductas de riesgo para ayudar a prever eventuales incendios forestales y a denunciar cualquier foco que se produzca: “a la ciudadanía señalarle que debe evitar absolutamente el uso del fuego, sobre todo a las que están en zona de pendiente, zonas de interfaz y zonas de riesgo. A veces una chispa que salta desde un asado o de un trabajo de soldadura o un cigarro mal apagado pueden generar grandes tragedias provocadas por el fuego. Recomendamos mantener sus viviendas alejadas de material que pueda ser combustible o de propagación del fuego, como pastizales y basura, entre otros. El llamado es a que entiendan que la mejor forma de atacar un incendio es lograr que éste nunca se produzca”.

Por último, las autoridades señalaron que hasta próximo aviso, estarán prohibidas todas las quemas de desechos agrícolas y forestales, como medida de prevención.

ETIQUETADO: incendios, los andes
Área Prensa Preludio Radio noviembre 22, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

REGIÓN DE ACONCAGUA

LLAY LLAY: 130 mascotas fueron inoculados en operativo de vacunación antirrábica

marzo 21, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

CASTILLO PIDE AL MINISTRO AUMENTAR RECURSOS PARA EDUCACION

marzo 20, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

200 millones roban desde céntrica joyería

marzo 20, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

PONEN ORDEN EN FERIA DIEGO DE ALMAGRO

marzo 20, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?