WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá a final de mes
con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la cumbre del G20
que se llevará a cabo en Japón. Además, al recibir a su par
polaco, Andrzej Duda, en la Casa Blanca, Trump anunció que
está considerando enviar otros mil soldados a Polonia y
sostuvo que ese país ofreció a Estados Unidos una «base de
clase mundial» para sus soldados.
BRASILIA (BRASIL).- El Supremo Tribunal Federal de Brasil
cerró su audiencia sin abordar el pedido de liberación del
expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, los
cinco magistrados del máximo tribunal agendaron, para el
martes 25 de junio, el tratamiento de otro recurso presentado
por Lula. Este cuestiona la imparcialidad de Sergio Moro, por
haber aceptado ser ministro de Justicia del Presidente Jair
Bolsonaro.
QUITO (ECUADOR).- La Corte Constitucional de Ecuador dio paso
al matrimonio civil igualitario en ese país, al resolver dos
casos de consulta de norma presentada por la Corte Provincial
de Pichincha referente a dos parejas del mismo sexo. Ecuador
únicamente reconocía hasta el momento el matrimonio
heterosexual y como un elemento de menor jerarquía la unión
de hecho, en forma de una declaración notarial.
LA PAZ (BOLIVIA).- Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y
de Paraguay, Mario Abdo Benítez, conmemoraron en La Paz el
fin de la guerra del Chaco, en una ceremonia en la que
anunciaron que ambas naciones están escribiendo una «nueva
historia». «Nuestra hermandad se consagra hoy con proyectos
energéticos, hidrocarburíferos, productivos y agropecuarios»,
apuntó Benítez, mientras que Morales dijo que «somos pueblos
hermanos».
TEHERAN (IRAN).- El presidente de Irán, Hassan Rohani,
aseguró que su país quiere mantener en pie el acuerdo nuclear
del 2015 y no iniciará una guerra con Estados Unidos. «No
iniciaremos ninguna guerra en la región ni contra Estados
Unidos ni contra nadie, pero si se lanza una guerra contra
nosotros, daremos una respuesta aplastante», dijo Rohani tras
reunirse con el primer ministro japonés Shinzo Abe en
Teherán