SANTIAGO.- El Gobierno selló un protocolo de acuerdo con la
Democracia Cristiana, para llevar adelante el proyecto de
Reforma Tributaria. El texto acuerda el ciento por ciento de
la reintegración del sistema tributario en base a retiro,
sujeto a medidas especiales de control y fiscalización, y que
el Ejecutivo determinará las compensaciones fiscales.
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera valoró el acuerdo
con la Democracia Cristiana para la reforma tributaria, y
manifestó su esperanza de que «marque un nuevo rumbo, siempre
en el camino del diálogo». Además, expresó su confianza en
que «podamos llegar a un acuerdo equivalente para impulsar la
reforma a las pensiones».
SANTIAGO.- Luego que la DC firmara un protocolo de acuerdo
para respaldar las indicaciones al proyecto de modernización
tributaria, el timonel de la falange Fuad Chahín dijo que «ya
no hay excusas, ya no se puede seguir responsabilizando a la
oposición ni al Congreso por las cifras económicas», y que
«es el momento en que esta buena voluntad y buena disposición
se aproveche para reactivar nuestra economía».
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera afirmó que es
prioritario avanzar en las principales reformas del Gobierno,
la previsional y tributaria, para lograr un ambiente de
«mayor confianza y optimismo» en Chile. Respecto al cambio de
gabinete, el Jefe de Estado señaló que a sus ministros les
exigió «avanzar en las tres grandes prioridades para esta
etapa de nuestro Gobierno, que es la seguridad ciudadana,
fortalecer la clase media protegida y Chile en Marcha».
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera también destacó el
buen desempeño en las encuestas del alcalde de Las Condes,
Joaquín Lavín. Sin embargo, reiteró que, a 15 meses de haber
asumido el cargo, «no es el momento de adelantar la carrera
presidencial». Asimismo, el Mandatario lamentó la tensión
generada en Chile Vamos, tras el cambio de gabinete. Esto,
luego que la UDI acusara desequilibrio al determinar a los
nuevos secretarios de Estado.
SANTIAGO.- El presidente del Partido Socialista, senador
Álvaro Elizalde, descartó convocar a un congreso
extraordinario en el PS, argumentando que «no estoy por
soluciones entre cuatro paredes de carácter popular», y que
«un congreso extraordinario requiere para su realización al
menos 10 meses». Según Elizalde, «las decisiones que debemos
optar las debemos optar ahora y por eso estamos trabajando en
un conjunto de propuestas».
SANTIAGO.- El exministro de Relaciones Exteriores y timonel
del PPD, Heraldo Muñoz, calificó como «importante» la visita
a Venezuela de la alta comisionada de la ONU para los
Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre todo la reunión
con los familiares de víctimas del régimen de Nicolás Maduro.
En la misma línea, el diputado y presidente del Partido
Comunista, Guillermo Teillier, sostuvo que la visita «fue
constructiva y da esperanzas».
VALPARAISO.- Desde el oficialismo, el diputado UDI y miembro
de la Comisión de Relaciones Exteriores, Issa Kort, consideró
que la visita de Michelle Bachelet a Venezuela «era urgente»
y permite «reconocer una crisis de Derechos Humanos» en el
país caribeño. Por su parte, la ex Mandataria confirmó que el
informe final de su visita a Venezuela será entregado a la
ONU el 5 de julio.
VALPARAISO.- El diputado UDI, Issa Kort, también adelantó que
su partido evalúa viajar a México para entregar antecedentes
de los exfrentistas, Raúl Escobar Poblete y Ricardo Palma
Salamanca, y realizar gestiones para un proceso de
extradición de Poblete, más conocido como «Comandante Emilio,
por el crimen del senador Jaime Guzmán. Actualmente, Ricardo
Escobar Poblete cumple una condena de 60 años de cárcel en
México por participar en varios secuestros.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud anunció la incorporación de
un interventor en la oficina de la Compin de calle Moneda,
con el fin de lograr solucionar la crisis que afecta a la
sede del organismo en la Región Metropolitana. La
subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó que «este
interventor deberá hacer un diagnóstico de la situación de la
Compin desde el punto de vista de gestión».
VALPARAISO.- El Servicio Meteorológico de la Armada emitió un
nuevo aviso de marejadas que estará vigente a contar de este
lunes 24 de junio, afectando a las costas entre el Golfo de
Penas y Arica. El fenómeno también estará presente en el
archipiélago de Juan Fernández, según precisó la repartición
naval, la que explicó que habrá «fuerte viento en área
oceánica que generará oleaje y malas condiciones de mar».
SANTIAGO.- El ministro de Minería, Baldo Prokurica, lamentó
el resultado de la votación de los sindicatos 1, 2 y 3 de la
división Chuquicamata de Codelco, que rechazaron la última
oferta presentada por la empresa y permanecen en huelga.
Prokurica enfatizó que «no veo la posibilidad de mejorar la
propuesta de la empresa que está bastante ajustada, lo he
dicho muchas veces».
VALPARAISO.- La Fiscalía de Valparaíso realiza un trabajo
conjunto, para dar con el paradero de los agresores de Peter
Alan Winterburn, el geoquímico canadiense que murió tras ser
apuñalado en el cerro Alegre de la ciudad. Las diligencias
contemplan registro de cámaras, empadronamiento de testigos,
toma de declaraciones y revisión del perímetro completo. En
esa línea, no se descarta recibir información voluntaria de
parte de vecinos o testigos.
PUCON.- Por segunda vez, se postergó la audiencia por la
demanda que enfrenta el subsecretario del interior, Rodrigo
Ubilla, por la compra de tierras indígenas en Pucón, Región
de La Araucanía. Esto, debido al reciente fallecimiento de
una de las demandantes, Ana Painequir Molina. El primer
aplazamiento se debió a que los demandantes, Juan Daría
Painequir y Janeth Cecilia Painequir, no llegaron al tribunal
y desistieron de la acción judicial.
ALTO HOSPICIO.- Bomberos de Iquique confirmó que logró
controlar el incendio generado en una azufrera en Alto
Hospicio, Región de Tarapacá. Los trabajos de contención
contemplaron movimientos de tierra y la asistencia de la
unidad especializada del Aeropuerto de Iquique, que aportó 14
mil litros de espuma. En tanto, la red asistencial de salud
confirmó que 195 personas presentaron molestias por la nube
tóxica que se posó en la provincia de Iquique.
LOTA.- Tres mujeres secuestraron, agredieron y luego
prendieron fuego a otra de 20 años en la comuna de Lota,
región del Bío Bío. Producto de la agresión, la joven quedó
con quemaduras en la espalda y en sus manos. Una menor de
edad de 17 años reconoció su participación en el ataque, de
acuerdo con la investigación de Carabineros, mientras se
busca a las otras dos agresoras.
RIO DE JANEIRO (BRASIL).- El entrenador de la selección
chilena, Reinaldo Rueda, habló sobre el trascendental
encuentro frente a Uruguay, y se refirió particularmente a
las dolencias de Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Rueda aseguró
sobre las mencionadas figurAs de la Roja que «quizás lo de
Alexis es lo más delicado. Esta mañana cuando hablé con el
médico se veía muy positivo. Lo de Arturo tiene relación con
la parte muscular».
EASTBOURNE (REINO UNIDO).- El tenista nacional Nicolás Jarry
ya tiene horario para su estreno en la primera ronda del ATP
250 de Eastbourne, en donde enfrentará al uruguayo Pablo
Cuevas. La «Torre» debutará este lunes en el torneo inglés
aproximadamente a las 10:30 horas de nuestro país en el Court
2 del torneo. El duelo sudamericano comenzará luego del
partido entre la letona Anastasija Sevastova y la rusa Daria
Gavrilova.