Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: GOBIERNO DISMINUYE PER CÁPITA: DENUNCIAN IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE PRESUPUESTO EN SALUD MUNICIPAL RURAL QUE AFECTA A SAN FELIPE
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > REGIÓN DE ACONCAGUA > GOBIERNO DISMINUYE PER CÁPITA: DENUNCIAN IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE PRESUPUESTO EN SALUD MUNICIPAL RURAL QUE AFECTA A SAN FELIPE
REGIÓN DE ACONCAGUA

GOBIERNO DISMINUYE PER CÁPITA: DENUNCIAN IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE PRESUPUESTO EN SALUD MUNICIPAL RURAL QUE AFECTA A SAN FELIPE

Publicado octubre 21, 2018
Última actualización: 2018/10/21 at 11:01 PM
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

La diputada del PPD, Andrea Parra, denunció que 13 comunas bajaran abruptamente su presupuesto en salud a contar de 2019, por la significativa rebaja en su per cápita, luego de cambiar su calificación de rural a urbana.

En un comunicado, la diputada Parra asegura que los municipios afectados son Los Ángeles, Victoria, Hualqui, Tomé, Castro, San Felipe, La Ligua, Cauquenes, Constitución, Rengo e Illapel.

Por tal razón, la parlamentaria acudió hasta la Comisión de Salud de la Cámara, para entregarle una carta firmada por 11 alcaldes y 20 diputados representantes de esas comunas, con el objeto que esta instancia realice las gestiones necesarias y oficie al Ministro de Salud, Emilio Santelices, para así destrabar este inminente conflicto, y evitar una crisis en el sistema de atención primaria de estas comunas.

Indudablemente, la disminución del 20% de este presupuesto impactará negativamente a miles de personas que acuden a los servicios de atención primaria ubicados en territorios altamente desaventajados”, explicó la diputada Parra.

Los municipios implicados tienen ingresos acotados y dependen en un alto porcentaje del Fondo Común Municipal, por lo tanto, difícilmente podrán asumir la disminución informada por la autoridad

Andrea Parra agregó que “lo que estamos pidiendo es una solución de fondo, que implica modificar los rígidos criterios con que se definen a las comunas como rurales o urbanas. Actualmente las comunas deben cumplir con el requisito del 30% de población rural. Si tenemos comunas que tienen el 29,9% se les quita el 20% de per cápita, lo que no es proporcional a la disminución de la población rural que se está produciendo año a año en nuestro país”.

ETIQUETADO: CHILE, preludio, region, salud, san felipe
Área Prensa Preludio Radio octubre 21, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#OrgulloDeAconcagua

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

REGIÓN DE ACONCAGUA

UN MUERTO Y TRES HERIDOS GRAVES DEJA COLISION EN RINCONADA

junio 2, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

SAN FELIPE: Albergue Municipal encuentra operativo las 24 horas

junio 2, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

SANTA MARIA LA COMUNA CON MÁS INVERSIÓN DE TODA LA REGION

junio 2, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUAUncategorized

FALTAS GRAVES DETECTA CONTRALORIA: ALCALDE JUAN GALDAMEZ EN LA MIRA DE LA FISCALIA Y EL CDE

junio 2, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?