SANTIAGO.- En horas de la madrugada arribó desde Brasil el
extraditado ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez
Mauricio Hernández Norambuena, condenado en Chile por el
crimen del exsenador Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián
Edwards. El Gobierno confirmó que tendrá como pena máxima los
30 años de prisión que estaba cumpliendo en Brasil, debido al
tratado suscrito entre ambos países.
SANTIAGO.- Tras el arribo a Chile de Mauricio Hernández
Norambuena, el juez Mario Carroza detalló el exfrentista
tendrá que «cumplir las condiciones que otorgó la Corte
Suprema de Brasil». Según detalló el juez “tengo que ver como
se aplican los tratados, porque no solamente está la
normativa chilena o brasileña, también hay ciertos tratados
donde ambos son partes».
los diputados de esa instancia parlamentaria despacharon la
reforma tributaria del Gobierno que ahora deberá ser
discutida en la sala de la Cámara. La iniciativa, que ingresó
a la comisión en agosto de 2018, será votada este miércoles y
jueves en la Cámara de Diputados donde ya cuenta con el
respaldo de al menos diez parlamentarios de la Democracia
Cristiana.SANTIAGO.- Luego que la bancada de diputados del PS
manifestara su confianza en que presentarán la acusación
constitucional contra la ministra de Educación, Marcela
Cubillos, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, afirmó que
así la tienda intenta ocultar su relación con el
narcotráfico. Agregó «no tienen pudor para tratar, a través
de esta acusación, de ocultar lo que todos los chilenos
queremos saber, qué relación tiene el PS con el
narcotráfico».
SANTIAGO.- Además, Pérez emplazó a la tienda preguntando:
«¿Por qué se han hecho los lesos durante tanto tiempo?, ¿por
qué buscan con cortinas de humo no dar cuenta ante la
ciudadanía lo peligroso que puede ser la relación del
narcotráfico y el crimen organizado cuando se introduce en el
sistema de partidos políticos?. La vocera de gobierno
advirtió que el PS en ese tema no hado una explicación
coherente.
VALPARAISO.- Luego de esas palabras, los senadores del PS
Carlos Montes y Rabindranath Quinteros anunciaron que la
bancada del partido congeló su relación con La Moneda y
expresaron su indignación con la actitud de la vocera de
Gobierno. Montes dijo que «nos sentimos muy agredidos, nos
parece un insulto, nos parece que es propio de quienes no
entienden la democracia como el respeto que hay entre los
distintos sectores».
VALPARAISO.- Por su parte, el Jefe de la Bancada de Diputados
DC, Gabriel Ascencio, expresó su «solidaridad con el PS, sus
militantes y parlamentarios ante el ataque deleznable que
realizó en su contra la ministra vocera del gobierno, Cecilia
Pérez». Agregó que acompañará «al PS en las acciones que
quiera emprender en contra de la vocera». Añadió que si el
gobierno quiere una política de diálogo, la ministra debe
presentar disculpas.
Moneda, a deportistas del Team Chile que representaron a
nuestro país en los Juegos Panamericanos Lima 2019. El equipo
obtuvo 50 medallas, incluyendo 13 de oro, 19 de plata y 18 de
bronce. De esta manera, Chile terminó octavo en el medallero,
y superó ampliamente su participación en la edición de
Toronto 2015. Chile será sede de los Juegos Panamericanos en
2023.SANTIAGO.- La encuesta semanal Cadem reveló que la diputada
del PC, Camila Vallejo, registró un aumento en su aprobación
ciudadana, en medio del debate por la reducción de la jornada
laboral, y ser una de las impulsoras del proyecto que busca
rebajarla a 40 horas semanales. Según el sondeo, 91 por
ciento de los encuestados conoce a la parlamentaria, y su
aprobación subió de 31 a 42 por ciento. Su desaprobación
alcanza el 52 por ciento.
SANTIAGO.- La encuesta Cadem también revelo que el alcalde de
Las Condes, Joaquín Lavín, es el personaje político mejor
evaluado, con 72 por ciento. Le sigue el alcalde de
Valparaíso, Jorge Sharp, con 54 por ciento, siendo superado
por el excanciller y timonel del PPD, Heraldo Muñoz, que se
mantuvo en 52 por ciento.
SANTIAGO.- Por su parte, la aprobación al Presidente
Sebastián Piñera aumentó del 33 por ciento al 34 por ciento
en la encuesta Cadem. Mientras, la desaprobación pasó de 53 a
54 por ciento. Sobre los proyectos más importantes y urgentes
de aprobar, el 52 por ciento apuntó a la reforma de
pensiones.
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez,
sostuvo que el proyecto presentado por la diputada Camila
Vallejo, que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40
horas semanales, es «malo y populista». Sobre el incremento
en la popularidad de Vallejo en la encuesta Cadem, dijo que
«aumentar la popularidad violando la Constitución, la misma
que juraron respetar y cumplir cuando juramentaron como
parlamentarios, no es un buen camino».
SANTIAGO.- En contraste, el diputado UDI, Jaime Bellolio,
criticó el actuar del Gobierno en lo que calificó como una
«batalla comunicacional» por la reducción de la jornada
laboral, proyecto propuesto inicialmente por la diputada
comunista Camila Vallejo. Agregó que el Gobierno entró en
dicha dinámica «sin entender bien exactamente qué es lo que
tiene el proyecto como contenido», una conducta que se habría
repetido, para él, en toda la coalición.
VALPARAISO.- La jefa de bancada de los senadores DC, Yasna
Provoste, señaló que les interesa que en el debate por 40
horas en la jornada laboral exista mucha unidad de la
oposición, porque es una iniciativa que tiene un tremendo
apoyo de la propia ciudadanía. Agregó que “esperamos que la
legislación se haga pensando en el interés superior de los
trabajadores y no en cuidarle el bolsillo a los empresarios».
SANTIAGO.- La presidenta de la UDI, Jacqueline Van
Rysselberghe, instó al Gobierno a que vuelva a patrocinar la
Ley Antiencapuchados, en medio de los hechos de violencia en
el Instituto Nacional. La timonel detalló que «no puede ser
que un grupo de 20 personas, un grupo minúsculo ponga en
riesgo, tire bombas y genere una inseguridad a una comunidad,
y no los puedan tomar presos, ni identificar».
SANTIAGO.- Nuevos incidentes se registraron este lunes entre
encapuchados y personal de Carabineros al exterior del
Instituto Nacional. Esta vez, los alumnos que estaban al
interior del establecimiento debieron forzar portón, para
poder escapar de los gases lacrimógenos. En esta jornada,
también estuvieron presentes padres y apoderados que se
muestran a favor de retomar las clases, para evitar que se
sigan repitiendo estos hechos.
COLLIPULLI.- El Juzgado de Garantía de Collipulli volvió a
suspender la audiencia de preparación del juicio oral por el
crimen del comunero mapuche Camilo Catrillanca, muerto en un
operativo del GOPE de Carabineros, en noviembre de 2018. La
jueza María Fernanda Lagos reagendó la audiencia para el 26
de agosto, debido a una licencia médica presentada por Gloria
Chamorro, abogada defensora del principal imputado, Carlos
Alarcón.
SANTIAGO.- El Banco Central informó que el Producto Interno
Bruto del país creció un 1,9 por ciento durante el segundo
trimestre de 2019, con lo que la cifra consolidó un aumento
del 1,75 por ciento durante el primer semestre del año. El
instituto emisor explicó que destacó la recuperación de la
minería y, en menor medida, la contribución de los servicios
empresariales, el comercio y las actividades inmobiliarias.
LONDRES (REINO UNIDO).- El cobre cerró este lunes con un alza
de 0,80 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres, al
transarse en 2,61 dólares la libra. Esta recuperación del
metal rojo ocurre después de las medidas anunciadas por el
gobierno de China, para hacer frente a la ralentización de su
economía. A ello se suma que el Presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, bajó el tono de ataque en la guerra comercial
con China.
SANTIAGO.- El dólar cerró la sesión de este lunes al alza, en
medio de anuncios de medidas en China para combatir la
ralentización económica producida por la guerra comercial. Al
finalizar la jornada, la divisa estadounidense se cotizó en
712 pesos 20 centavos vendedor y 712 pesos 90 centavos
comprador, registrando un avance de 4 pesos 40 centavos con
respecto al cierre del viernes.
SANTIAGO.- Colo Colo presentó su apelación para reducir el
castigo a Jorge Valdivia, quien fue sancionado por cuatro
partidos tras los fuertes insultos contra el árbitro Angelo
Hermosilla en el duelo ante O’Higgins. La Segunda Sala
analizará la apelación, en un plazo de cinco días, y citará a
una audiencia en la que los abogados de Colo Colo defenderán
los argumentos con los que pretenden reducir el castigo.
MANCHESTER (REINO UNIDO).- El medio inglés The Sun afirmó que
el chileno Claudio Bravo prepara su salida de Manchester
City, una vez concluida la presente temporada, cuando termine
su contrato en el cuadro «citizen». Según la publicación
británica, el equipo «ciudadano» carece de planes para
extender su vínculo con el portero chileno. El artículo
afirmó, además, que existe interés desde España por contar
con Bravo.
SANTIAGO.- El directorio de Azul Azul, en su reunión de este
miércoles, ratificará al entrenador Hernán Caputto como
técnico de Universidad de Chile hasta fin de año. Esto, luego
que rescatara cuatro puntos en sus dos participaciones.
Caputto es el jefe del fútbol formativo de Universidad de
Chile, y tomó el cargo en el equipo estelar de forma
interina, tras la salida de Alfredo Arias del club por sus
irregulares resultados.
SANTIAGO.- El jugador chileno Alexis Sánchez está cerca de
sellar su retorno al fútbol italiano, concretamente al Inter
de Milán. El tocopillano, que también manejaba otras
opciones, llegaría a préstamo por un año y con opción de
compra al conjunto lombardo. El próximo martes, si toda va
bien, se podría estar haciendo los exámenes médicos. El
Manchester United, en tanto, garantizará parte del salario
del atacante.