SANTIAGO.- El Colegio de Profesores anunció un nuevo paro
nacional, esta vez de 48 horas, este miércoles y el jueves,
reiterando su petitorio de ocho puntos, con especial énfasis
en la violencia escolar .El fin al «agobio laboral»,
resolución de problemas de salud mental que derivan en
«reacciones violentas e inseguridad» en las comunidades
escolares, el pago de bonos de retiro atrasados y la
reparación de la «deuda histórica» son algunas de los puntos
de las exigencias del Magisterio.
Carlos Díaz, presidente nacional del gremio
docente, enfatizó que «la urgencia y la necesidad de avanzar
por parte del Ministerio de Educación y el Gobierno con
medidas concretas frente a la violencia, es un punto que está
en nuestro petitorio». Esto, tras el caso de la alumna de 17
años que fue apuñalada en el Liceo Darío Salas, en Santiago,
y la exhibición de un arma y la quema de un bus del
transporte público afuera del Liceo Barros Borgoño en
Santiago.
REACCIONES
En el contexto, el ministro de Educación, Marco
Antonio Ávila, se reunió con directores de los
establecimientos de la Región Metropolitana beneficiarios del
programa «A convivir se aprende», cuyo objetivo es
desarrollar competencias y habilidades para afrontar la
violencia escolar y favorecer la convivencia. En la
instancia, anunció la ampliación de éste a 160 comunas del
país.

Al respecto, Ávila explicó que «el fenómeno se
abarca con políticas generales y focalizadas, pero lo más
importante es que cada colegio establece su propio camino a
partir de la implementación del reglamento interno de
convivencia escolar». Además, dijo de «las sanciones
correspondientes, las denuncias cuando están frente a un
potencial delito, y lo más importante, con una serie de
ejercicios que son de carácter preventivo», sostuvo.