Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: CURIMON: 43 especies nativas habitan en el cerro San Francisco
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > Actualidad > CURIMON: 43 especies nativas habitan en el cerro San Francisco
Actualidad

CURIMON: 43 especies nativas habitan en el cerro San Francisco

Publicado noviembre 18, 2022
Última actualización: 2022/11/18 at 10:55 AM
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Un reciente estudio , analizó la fauna del cerro isla, determinando qué animales nativos habitan en él. Para dar a conocer los resultados a la comunidad, se realizará un conversatorio donde los expertos explicarán los resultados.

El próximo jueves 24 de noviembre se realizará el conversatorio abierto denominado «¿Cómo cuidamos a los animales silvestres del Cerro San Francisco de Curimón? que será impartido por Camila Agurto y Guillermo Sapaj Aguilera, ambos profesionales dedicados a la conservación de distintos ecosistemas y especies en el país y que durante este año trabajaron en el Cerro Curimón investigando acerca de la fauna que habita en dicho lugar. En el estudio que llevaron a cabo, se detectó que existen más 43 especies nativas y de fauna vertebrada terrestre  en el cerro.

Dazma Guzmán, explicó  «como programa hemos realizado varias investigaciones en el Cerro Curimón, como su historia y sobre el cementerio que se encuentra ahí, también acerca de su importancia como cerro isla para el valle, la flora presente y ahora tenemos la información sobre la fauna nativa. Para nosotras es muy importante compartir esta información con la comunidad de Curimón y del Valle del Aconcagua para fomentar la puesta en valor del patrimonio que tenemos en los cerros y en áreas silvestres de este territorio«. 

Sobre los resultados más importantes que arrojó la investigación, Guillermo Sapaj Aguilera comentó «sumando los resultados de otoño y primavera, encontramos que hay al menos 43 especies nativas habitando o usando el cerro, y de estas, 5 son endémicas de Chile. Entre estas especies, resalta el hallazgo del Colibrí de Atacama o Picaflor del Norte, especie que debido al cambio climático está empezando a verse más al sur de su distribución histórica«.

El conversatorio se realizará a las 19 horas en la sede de la Junta de Vecinos de la Villa Valle Curimón,

ETIQUETADO: animales, aves, CURIMON
Área Prensa Preludio Radio noviembre 18, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#OrgulloDeAconcagua

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

Actualidad

Delegación y Municipalidad realizan Ronda Nocturna por puntos críticos

junio 2, 2023
Actualidad

NUEVO HORARIO DE PASO LOS LIBERTADORES

junio 2, 2023
Actualidad

LEA AQUÍ: CUENTA PUBLICA DEL PRESIDENTE GABRIEL BORIC

junio 1, 2023
Actualidad

TGR pagará por adelantado a vocales de mesa

mayo 30, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?