Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: CALIFICAN DE ESCASOS LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE PIÑERA
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > NACIONAL > CALIFICAN DE ESCASOS LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE PIÑERA
NACIONAL

CALIFICAN DE ESCASOS LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE PIÑERA

Publicado junio 2, 2019
Última actualización: 2019/06/02 at 11:38 PM
Compartir
16 minutos de lectura
Compartir

VALPARAISO.- Fortalecer la seguridad ciudadana y del país fue
uno de los tópicos abordados por el Presidente Sebastián
Piñera, durante la Cuenta Pública 2019. En esa línea, el Jefe
de Estado admitió que «hay confianzas dañadas por hechos de
conocimiento público», y reconoció que los uniformados «son
esenciales para la defensa de nuestra soberanía e integridad
territorial».

VALPARAISO.- Por ello, en su discurso, el Presidente
Sebastián Piñera informó el «reimpulso del Proyecto de Ley
que crea un nuevo Sistema de Financiamiento de las
Capacidades Estratégicas de la Defensa, que reemplaza la Ley
Reservada del Cobre, y permite tener mayor probidad,
transparencia, participación del Congreso, y mejor control en
el uso de recursos públicos”. A ello, se sumará la extensión
y modernización de la carrera militar.

VALPARAISO.- El ministro Secretario General de la
Presidencia, Gonzalo Blumel, aseguró que el proyecto de
reforma constitucional, que pretende rebajar de 155 a 120
diputados y de 48 a 40 senadores, no incluirá una
modificación del sistema proporcional, y mantendrá los
actuales distritos electorales. Al respecto, el secretario de
Estado enfatizó que la propuesta busca «volver a la
conformación tradicional de la Cámara de Diputados y el
Senado».

VALPARAISO.- El ministro Gonzalo Blumel también aseguró que
se cumplirá el acuerdo con la Democracia Cristiana en materia
de pensiones. Esto, tras las críticas a las palabras del
Presidente Sebastián Piñera en la Cuenta Pública. Al
respecto, el ministro Blumel planteó que «se va a crear un
Consejo Público, un ente público que va a administrar el 4
por ciento». Asimismo, enfatizó que «cuando el Gobierno toma
acuerdos, son para cumplirse».

VALPARAISO.- Por su parte, el diputado y timonel de
Renovación Nacional, Mario Desbordes, condicionó su apoyo a
la administración del 4 por ciento de cotización adicional
contemplado en la reforma a las pensiones. El parlamentario
se mostró de acuerdo en la creación del ente estatal, pero
«no puede ser la única opción, se deben establecer
alternativas, incluyendo las AFP».

SANTIAGO.- La ministra Vocera de Gobierno, Cecilia Pérez,
enfatizó que «los compromisos con la Democracia Cristiana y
con el Partido Radical, que permitieron aprobar la idea de
legislar la reforma de pensiones, se cumplen por parte de
nuestro Gobierno». Agregó que «en ese 4 por ciento no está
presentes las AFP». De esta manera, la secretaria de Estado
respondió a las críticas de la DC, y de desconocer un acuerdo
por parte del Presidente Sebastián Piñera.

VALPARAISO.- El timonel del Partido Radical, Carlos
Maldonado, y su jefe de Bancada, Alexis Sepúlveda,
manifestaron su rechazo a la inclusión de órganos privados en
la administración del 4 por ciento adicional de cotizaciones,
en el marco del proyecto de reforma a la Ley de Pensiones. En
ese sentido, Maldonado planteó que «no existen condiciones
para continuar con el proceso», y advirtió que «no existe
confianza con el Ejecutivo» en torno a la iniciativa.

VALPARAISO.- Parlamentarios de oposición se mostraron
dispuestos a analizar la propuesta del Presidente Sebastián
Piñera, en su Cuenta Pública, sobre una reforma
constitucional que busca reducir el número de parlamentarios.
El diputado y jefe de bancada del Partido Socialista, Manuel
Monsalve, llamó al Jefe de Estado a «tomar una medida en
serio», y apuntó a la creación de un Congreso unicameral.

VALPARAISO.- Por su parte, el presidente del Senado, Jaime
Quintana, PPD, afirmó que la reducción de parlamentarios
disminuirá la representación y diversidad del Congreso. En
contraste, el diputado UDI, Issa Kort, llamó a la oposición
«a mostrar su valentía, apoyando el anuncio del Gobierno».
Por su parte, el diputado y timonel del Partido Comunista,
Guillermo Teillier, únicamente se mostró a favor de limitar
la cantidad de reelecciones.

VALPARAISO.- El diputado de Revolución Democrática, Giorgio
Jackson, criticó que el Presidente Sebastián Piñera asegurar
un crecimiento «entre 3 y 3,5 por ciento», durante su Cuenta
Pública. Para el parlamentario del Frente Amplio, se trata de
una «mala noticia» un crecimiento por debajo de lo prometido
al inicio por el Gobierno. Agregó que «esto no tiene que ver
con el Gobierno de turno», por lo que llamó a «tomar medidas
para que se revierta».

VALPARAISO.- El senador PS, Alfonso de Urresti, lamentó «la
escasez de anuncios para la región de Los Ríos» durante la
Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera. El
parlamentario agregó que «no hay nada nuevo respecto a salud,
y su propuesta de isapres en nada cambia la situación de sus
usuarios». A su juicio, «la oposición ha intentado colaborar
con el Gobierno, pero no podemos aceptar sus propuestas que
en nada ayudan a los ciudadanos”.

SANTIAGO.- La Coordinadora Feminista 8 de Marzo también se
sumó a las críticas a la Cuenta Pública del Presidente
Sebastián Piñera, ante la ausencia de anuncios en materia de
educación no sexista, pública y gratuita. Mientras, desde el
Observatorio contra el Acoso Callejero, enfatizaron la nula
referencia del Mandatario a la diversidad sexual. Desde
Greenpeace afirmaron que el discurso fue muy pobre en materia
medioambiental.

TEMUCO.- Víctimas de hechos violentos en La Araucanía se
manifestaron inconformes con los anuncios del Presidente
Sebastián Piñera, en la Cuenta Pública, sobre las medidas que
tomará ante el conflicto mapuche. Al respecto, Jorge
Luchsinger, hijo del asesinado matrimonio Luchsinger Mackay,
«se necesitan medidas concretas para terminar con la
violencia». Mientras, la Asociación de Víctimas de Violencia
Rural apuntó a «promesas incumplidas».

SANTIAGO.- La ministra de Educación, Marcela Cubillos,
criticó el rol de la oposición en torno a los proyectos de
ley dirigidos por el Ministerio de Educación, en especial el
de «Admisión Justa». Para la secretaria de Estado, «un joven
que ha salido adelante en circunstancias muy adversas es para
ellos un privilegio, o no creen que la educación pública
deban existir liceos de alta exigencia».

VALPARAISO.- La Comisión de Economía del Senado aprobó el
proyecto que repone el derecho a las Pequeñas y Medianas
Empresas, de ejercer acciones legales en contra de grandes
compañías, por el perjuicio generado por el incumplimiento de
la Ley de Pago a 30 días. La iniciativa debe ser vista en la
sala del Senado.

VALPARAISO.- Sobre la iniciativa, la senadora de la
Democracia Cristiana, Ximena Rincón, explicó que el texto
permite demandar de forma individual, colectiva, o a través
de gremios. En la misma línea, el ministro de Economía, José
Ramón Valente, señaló que «este proyecto busca solucionar un
error, para reincorporar en la ley algo que siempre debió ser
parte de ella».

VALPARAISO.- El diputado PS y miembro de la Comisión de
Economía, Jaime Naranjo, ratificó que deben revisarse las
variables en el parque automotriz. Ello, luego que las
ganancias de las autopistas, durante el primer trimestre de
este año, aumentaron 24,3 por ciento, es decir, más de 61 mil
millones de pesos por concepto de peaje. En la misma línea,
el diputado RN, Miguel Mellado, espera que el Gobierno llegue
a acuerdo con los empresarios.

VALPARAISO.- Un saldo de ocho detenidos, y una moto de
Carabineros incendiada, dejaron las manifestaciones durante
la Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera, ante el
Congreso Nacional. Según Carabineros, los incidentes
abarcaron desde la Plaza Victoria hasta la Subida Ecuador,
donde se registraron agresiones a efectivos de la policía
uniformada, intentos de saqueos y encapuchados.

CAÑETE.- Un funcionario de Carabineros resultó herido por
perdigones en la ruta que une Cañete y Tirúa, Región del Bío
Bío. Según la información preliminar, el hecho se registró
cuando una patrulla de carabineros fue abordada por un grupo
de desconocidos, que atacó al vehículo. El carabinero herido
fue trasladado al Hospital Clínico de Temuco, y personal de
Fuerzas Especiales despejó la ruta.

CONCEPCIÓN.- El Juzgado de Garantía de Concepción absolvió al
exvicepresidente de Renovación Nacional, Claudio Eguiluz, del
juicio por injurias y calumnias que enfrentó, tras la
denuncia de su compañero de partido, Gabriel Torres. A través
de Facebook, Eguiluz acusó al exdirector de Fesur de haber
recibido coimas. Ante este veredicto, los abogados de Torres
decidieron ir a la Corte de Apelaciones, y pedir la nulidad
del juicio simplificado.

ERCILLA.- Marcelo Catrillanca, el padre de Camilo
Catrillanca, el comunero mapuche asesinado de un disparo en
la cabeza, en noviembre de 2018, rechazó la petición de
perdón hecho por el exfuncionario del Gope de Carabineros,
Carlos Alarcón Molina, en una entrevista concedida a revista
«Sábado». Marcelo Catrillanca también expresó su rechazo a la
pena de 10 años y un día de presidio, que el Ministerio
Público solicitó para Alarcón.

PUERTO MONTT.- El sacerdote argentino, Roberto Barco,
sancionado por presuntos abusos sexuales contra menores en
Estados Unidos, es el actual administrador parroquial de la
Iglesia de María Inmaculada de Cochamó, a cien kilómetros de
Puerto Montt, Región de Los Lagos, Según reveló la prensa
argentina, el párroco fue denunciado en 2016 por abusos
cometidos, entre 2009 y 2011, cuando estaba en la parroquia
San Salvador de Colton, en California, Estados Unidos.

CONCEPCIÓN.- El intendente del Bío Bío, Sergio Giacaman,
informó de 750 familias damnificadas por el tornado y trombas
que afectaron a las ciudades de Los Ángeles, Concepción y
Talcahuano. De ellas, 370 se concentran en Los Ángeles y 380
en la provincia de Concepción. La autoridad también informó
que se está entregando la ayuda en las zonas afectadas, y que
la Armada y Ejército continúan posicionados en Talcahuano,
ayudando a remover los escombros.

VALPARAISO.- La Armada de Chile emitió un aviso por un
temporal que afectará la costa de las regiones de Los Lagos y
Aysén, y que podría extenderse hasta este lunes. El sistema
frontal entre los faros Corona de Ancud y el San Pedro
traería lluvia con rachas de viento de más de 90 kilómetros
por hora. Entre el sector Corral y el faro Corona, habrá
lluvia y rachas de viento de hasta 55 kilómetros por hora,
sumado a marejadas que llegarían al borde costero.

RANCAGUA.- Un trabajador de la mina El Teniente de Codelco,
identificado como Pedro Mena, de 45 años, falleció tras
sufrir un accidente en Calle 1 de Pilar Norte. De acuerdo a
información de la PDI y del Sindicato, la víctima fatal fue
«alcanzado por rocas que se desplazan desde el mismo punto,
provocándole lesiones». Las maniobras de reanimación se
practicaron por 30 minutos, pero resultaron infructuosas,
constatándose su deceso en el lugar.

VALPARAISO.- Un sismo de magnitud 4,6 grados en la escala de
Richter se registró en la Región de Valparaíso. De acuerdo a
información del Centro Sismológico Nacional de la Universidad
de Chile, el movimiento telúrico tuvo su epicentro 41
kilómetros al suroeste de Los Vilos, y a una profundidad de 3
kilómetros. La Onemi informó que no se reportaron daños, ni
alteración a los servicios básicos.

CHAÑARAL.- Carabineros y Personal de Bomberos de Diego de
Almagro y Chañaral, en la Región de Atacama, encontraron a
las dos personas extraviadas en el Salar de Pedernales. Tras
el hallazgo, las personas rescatadas fueron trasladadas a un
recinto asistencial para verificar su estado de salud. En las
labores de búsqueda colaboró el guía Álvaro Rojas, con sus
conocimientos de la zona.

PUERTO MONTT.- Los pescadores del sur de la Región de Los
Lagos se reunieron con el senador Rabindranath Quinteros, y
le expresaron su preocupación por la alarmante baja en la
cantidad de merluza extraída. Los pescadores identifican como
responsables en esta baja al lobo de mar, la pesca de
arrastre, y la instalación de redes afuera de los estuarios
del sur regional.

SANTIAGO.- El presidente del directorio de la Empresa de
Ferrocarriles del Estado, EFE, Pedro Pablo Errázuriz, restó
relevancia al proyecto de tren que une Santiago con
Valparaíso, y que fue presentado por la empresa TVS
Concesiones Ferroviarias SpA. Según Errázuriz, es
«completamente inaceptable» que el Estado deba garantizar un
ingreso básico, y que financie el 70 por ciento de la
inversión más una tasa de interés.

SANTIAGO.- El presidente del Sindicato de Futbolistas
Profesionales, Sifup, Gamadiel García, afirmó que algunos
jugadores de la selección chilena apoyará el paro del fútbol
nacional. García lamentó «lo que está ocurriendo con el paro,
y nunca debe ser tomado por un solo sindicato». No obstante,
apuntó a «una desidia, de parte de la ANFP, a los equipos de
la segunda división profesional».

SANTIAGO.- En paralelo, el Sindicato de Futbolistas
Profesionales, Sifup, publicó un documento en el que el
Cuarto Juzgado Civil de San Miguel exige, a la ANFP, cumplir
con la no desafiliación de Naval de Talcahuano. En caso de no
hacerlo, el representante legal de la institución arriesga
penas que podría ser hasta cárcel. Esta figura del ente
rector del fútbol chileno recae en su presidente, Sebastián
Moreno, o en el gerente general, Claudio Tessa.


ETIQUETADO: resumen nacional
Área Prensa Preludio Radio junio 2, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

NACIONAL

DIPUTADA MARZÁN OFICIA A MINISTRO POR DENUNCIAS DE DISCRIMINACIÓN EN MATRÍCULAS PARA PERSONAS TEA

marzo 24, 2023
NACIONAL

NO HAY AUTOPRESTAMO: CAMARA RECHAZO IDEA

marzo 22, 2023
NACIONAL

Senador Chahuán valora aprobación de Ley que permitirá a mujeres efectuar mamografías sin orden médica

marzo 22, 2023
NACIONAL

DIPUTADA MARZÁN SOLICITA INFORME DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR NARCO FUNERALES

marzo 21, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?