• CONTRATA NUESTROS SERVICIOS
Preludio Radio
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • TELEVISIÓN
    • Todas
    • Actualidad
    • aprendiendo juntos
    • ENTREVISTAS
    • ESPECTACULOS
    • INTERNACIONAL
    • NACIONAL
    • OPINION
    • REGIÓN DE ACONCAGUA
    • Uncategorized
    ENCUESTA DEJA A LA RADIO COMO EL MEDIO MAS CONFIABLE EN LOS ULTIMOS MESES

    100 AÑOS DE RADIO EN CHILE

    TODOS SOMOS PUTAENDO CAPITULO 45

    TODOS SOMOS PUTAENDO CAPITULO 45

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    El presidente del Servel recordó las multas que pueden pesar sobre las personas que no voten en el plebiscito

    OPINIÓN: MARIO MENDEZ LA CONSTITUCIÓN DEBE SER CAMBIADA

    Concejal Méndez encabeza lista de autoridades por el Apruebo en Los Andes

    40 FAMILIAS DE PANQUEHUE LA VILLA NUEVO AMANECER II RECIBEN LAS ESCRITURAS DE SUS CASAS 

    40 FAMILIAS DE PANQUEHUE LA VILLA NUEVO AMANECER II RECIBEN LAS ESCRITURAS DE SUS CASAS

    Madre de joven postrado en estado vegetal lucha por crear Fundación que ayude a pacientes en todo el país

    Madre de joven postrado en estado vegetal lucha por crear Fundación que ayude a pacientes en todo el país

    TERESA MIRANOVIC EN PRELUDIO: EL PROYECTO DE CONSTITUCION ES PESIMO

    TERESA MIRANOVIC EN PRELUDIO: EL PROYECTO DE CONSTITUCION ES PESIMO

    ENTREVISTA: SEREMI DE ECONOMIA Y EL TRABAJO CON LAS PYMES DE ACONCAGUA

    ENTREVISTA: SEREMI DE ECONOMIA Y EL TRABAJO CON LAS PYMES DE ACONCAGUA

    Así será la Teletón 2021: programa tendrá formato híbrido, homenajes y se realizará únicamente desde el Teatro Teletón

    Mario Kreutzberger anunció este jueves su retiro de la Teletón

  • NOTICIAS
  • APRENDIENDO JUNTOS
    APRENDIENDO JUNTOS: IMPORTACIA DE LA LECHE MATERNA

    APRENDIENDO JUNTOS: IMPORTACIA DE LA LECHE MATERNA

    APRENDIENDO JUNTOS CAP 4: LA CONVIVENCIA

    LA CRIANZA RESPETUOSA EN «APRENDIENDO JUNTOS»

    LA IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

    APRENDIENDO JUNTOS: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO

    APRENDIENDO JUNTOS :¿ COMO ENSEÑAR A NIÑOS Y NIÑAS?

    APRENDIENDO JUNTOS: EL APRENDIZAJE DE NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS: PRIMER PROGRAMA DEL AÑO 2022

    APRENDIENDO JUNTOS: PRIMER PROGRAMA DEL AÑO 2022

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • TELEVISIÓN
    • Todas
    • Actualidad
    • aprendiendo juntos
    • ENTREVISTAS
    • ESPECTACULOS
    • INTERNACIONAL
    • NACIONAL
    • OPINION
    • REGIÓN DE ACONCAGUA
    • Uncategorized
    ENCUESTA DEJA A LA RADIO COMO EL MEDIO MAS CONFIABLE EN LOS ULTIMOS MESES

    100 AÑOS DE RADIO EN CHILE

    TODOS SOMOS PUTAENDO CAPITULO 45

    TODOS SOMOS PUTAENDO CAPITULO 45

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    El presidente del Servel recordó las multas que pueden pesar sobre las personas que no voten en el plebiscito

    OPINIÓN: MARIO MENDEZ LA CONSTITUCIÓN DEBE SER CAMBIADA

    Concejal Méndez encabeza lista de autoridades por el Apruebo en Los Andes

    40 FAMILIAS DE PANQUEHUE LA VILLA NUEVO AMANECER II RECIBEN LAS ESCRITURAS DE SUS CASAS 

    40 FAMILIAS DE PANQUEHUE LA VILLA NUEVO AMANECER II RECIBEN LAS ESCRITURAS DE SUS CASAS

    Madre de joven postrado en estado vegetal lucha por crear Fundación que ayude a pacientes en todo el país

    Madre de joven postrado en estado vegetal lucha por crear Fundación que ayude a pacientes en todo el país

    TERESA MIRANOVIC EN PRELUDIO: EL PROYECTO DE CONSTITUCION ES PESIMO

    TERESA MIRANOVIC EN PRELUDIO: EL PROYECTO DE CONSTITUCION ES PESIMO

    ENTREVISTA: SEREMI DE ECONOMIA Y EL TRABAJO CON LAS PYMES DE ACONCAGUA

    ENTREVISTA: SEREMI DE ECONOMIA Y EL TRABAJO CON LAS PYMES DE ACONCAGUA

    Así será la Teletón 2021: programa tendrá formato híbrido, homenajes y se realizará únicamente desde el Teatro Teletón

    Mario Kreutzberger anunció este jueves su retiro de la Teletón

  • NOTICIAS
  • APRENDIENDO JUNTOS
    APRENDIENDO JUNTOS: IMPORTACIA DE LA LECHE MATERNA

    APRENDIENDO JUNTOS: IMPORTACIA DE LA LECHE MATERNA

    APRENDIENDO JUNTOS CAP 4: LA CONVIVENCIA

    LA CRIANZA RESPETUOSA EN «APRENDIENDO JUNTOS»

    LA IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

    APRENDIENDO JUNTOS: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO

    APRENDIENDO JUNTOS :¿ COMO ENSEÑAR A NIÑOS Y NIÑAS?

    APRENDIENDO JUNTOS: EL APRENDIZAJE DE NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS: PRIMER PROGRAMA DEL AÑO 2022

    APRENDIENDO JUNTOS: PRIMER PROGRAMA DEL AÑO 2022

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Preludio Radio
No Result
View All Result

Seremis de Energía y Agricultura realizan presentación sobre parques fotovoltaicos a Comisión del CORE Valparaíso

Área Prensa Preludio Radio por Área Prensa Preludio Radio
julio 17, 2020
en REGIÓN DE ACONCAGUA
0 0
0
El Primer Tribunal Ambiental realizará una visita inspectiva al proyecto fotovoltaico
194
COMPARTIR
1.3k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Los seremis de Energía y Agricultura, Fernanda Pinochet Olave y Humberto Lepe Tarragó, fueron invitados por el presidente de la Comisión de Salud, Medio Ambiente y Patrimonio Natural del CORE Región de Valparaíso, consejero Roberto Burgos González, para exponer sobre el “uso de terrenos agrícolas en proyectos de energía fotovoltaica en la Región”.

Uno de los datos entregados a los consejeros fue que el principal impacto de los proyectos fotovoltaicos sobre el suelo corresponde al retiro de la vegetación existente en la zona del proyecto, lo que lo deja temporalmente desprotegido y expuesto a la erosión, tanto hídrica como eólica. Sin embargo, se les aclaró que el suelo no pierde su capacidad de uso, a diferencia de lo que sucede con los proyectos inmobiliarios o similares, los que pavimentan el suelo. La vegetación herbácea comienza a repoblar la superficie bajo los paneles.

La seremi de Energía, Fernanda Pinochet, calificó la reunión de exitosa ya que “le pude exponer al Consejo Regional sobre el uso de los terrenos agrícolas vinculados a proyectos de energía fotovoltaica. Además de entregar información de cuantos proyectos fotovoltaicos hay en estudio y cuantos han sido aprobados, esto lo enlacé al Plan de descarbonización que comenzaremos como región de Valparaíso a fines de este año con el cierre de Ventanas 1 y luego Ventanas 2. En la medida que vamos cambiando nuestra matriz energética a menos carbón, debemos ir sumando más energías renovables”.

Los parques fotovoltaicos actualmente instalados en la región de Valparaíso ocupan alrededor de 400 hectáreas, de los cuales la mayoría de ellas no son agrícolas.

Por su parte el seremi de Agricultura, Humberto Lepe señaló “junto a la seremi de energía, como Ministerio de Agricultura, dimos a conocer a los consejeros regionales como nos estamos articulando y trabajando de manera conjunta en los proyectos fotovoltaicos, de manera de darle a la región esta oportunidad de desarrollar esa energía limpia y también resguardar los suelos agrícolas especialmente los con categoría I, II y III”.

Asimismo en la reunión, la seremi de Energía, informó a la Comisión del acuerdo que tiene el Gobierno con las empresas distribuidoras de electricidad del país, para posponer el pago en las cuentas de luz mientras dure el estado de emergencia por la pandemia.

Finalmente, Roberto Burgos, presidente Comisión de Salud y Medio Ambiente destacó que la reunión fue muy productiva “se hizo una exposición de parte de los seremis de Energía y Agricultura, respecto del paulatino cambio de la matriz energética a las energías renovables no convencionales. La Comisión de Medio Ambiente, manifestó distintas preguntas y dudas por la utilización extensiva de amplios territorios agrícolas en una región que tiene una vocación agroalimentaria y la capacidad de retener las rentas excedentes, que sólo sería posible con ley de rentas regionales. Los seremis contestaron diversas consultas y por lo interesante y relevante del tema respecto al futuro productivo, energético y agrícola hubo un compromiso de seguir tratando esto en futuras reuniones de la comisión”.

 

 

 

Tags: ENERGIAfotovoltaicos
Publicación anterior

El rapero Kanye West registró su comité de campaña electoral presidencial

Siguiente publicación

FRENTE A POLÉMICAS INDICACIONES LAGOS ACLARA: “Apoyo el retiro del 10% y el gobierno tiene que sentarse a buscar la mejor forma"

Siguiente publicación
Senador Lagos Weber valoró aprobación, en general, para la rebaja de la dieta parlamentaria

FRENTE A POLÉMICAS INDICACIONES LAGOS ACLARA: “Apoyo el retiro del 10% y el gobierno tiene que sentarse a buscar la mejor forma"

Discusión sobre esto post

Carnes Kar

Twitter

Tweets by PreludioRadio
Facebook Twitter Instagram

© 2020 Preludio Radio .Desarrollado por MallocoHosting .

No Result
View All Result

© 2020 Preludio Radio .Desarrollado por MallocoHosting .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil