Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: SEGUIMOS SIENDO «EL PATIO TRASERO» : Aconcagua no tendría ningún representante en la Convención Constitucional
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > REGIÓN DE ACONCAGUA > SEGUIMOS SIENDO «EL PATIO TRASERO» : Aconcagua no tendría ningún representante en la Convención Constitucional
REGIÓN DE ACONCAGUA

SEGUIMOS SIENDO «EL PATIO TRASERO» : Aconcagua no tendría ningún representante en la Convención Constitucional

Publicado diciembre 11, 2019
Última actualización: 2019/12/11 at 7:33 PM
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

 

Finalmente, se aprobó el texto desarrollado por la Comisión Técnica para materializar el acuerdo constitucional a través de un proyecto de reforma constitucional para la elaboración de la nueva Constitución, el que de paso, deberá tramitarse en el Congreso Nacional, los Abogados de Aconcagua por una nueva Constitución, hicieron un llamado a los parlamentarios y ejecutivo, con el objetivo de mejorar el proyecto definitivo, con participación de pueblos originarios, paridad de género,  independientes, y aumento en números de escaños, para que los territorios y ciudadanos puedan sentirse debidamente representados

La Abogada Maricel Martinez sostuvo “Como agrupación de Abogados de Aconcagua por una nueva Constitución, hemos participado en más de 30 seminarios, charlas, conversatorios, cabildos y diálogos ciudadanos, organizados por Universidades, Institutos, Escuelas, Municipalidades, Clubes de Adulto Mayor, Clubes Deportivos, Asociaciones de funcionarios y diversas organizaciones de la sociedad civil, en los cuales hemos percibido un enorme interés de la ciudadanía por participar e informarse respecto de los alcances e importancia de una nueva constitución nacida en democracia para las actuales y futuras generaciones”

Por su parte, el Abogado Claudio Gomez agrego que “Uno de los problemas que presenta el acuerdo constitucional, y que además en uno de los fundamentos por los cuales se reivindica la Región de Aconcagua, es la representación democrática en el Congreso Nacional, ya que, de los 5 senadores y 8 diputados, ninguno es natal, tiene domicilio o vínculos fuertes con las Provincias de Aconcagua. En tal sentido, de mantenerse para la elección de constituyentes el sistema proporcional de la Ley 18.700, las posibilidades de que Aconcagua tenga representantes en dicha convención se verán reducidas al mínimo, dado el desequilibrio en la cantidad de electores existentes en el actual distrito 6” agregando que “Las provincias de Aconcagua tienen una realidad propia y distinta a otros territorios del distrito 6, con antecedentes históricos (antigua provincia de Aconcagua hasta 1974), identidad vinculada con lo rural, agricultura y minería, y situaciones tan complejas como la escases hídrica, que nos diferencia con otros sectores del distrito como el caso de Quintero y Puchuncavi, donde existe realidades y problemáticas diferentes”

Los profesionales, manifestaron además su preocupación, ya que en su concepto, el sistema acordado para elección de constituyentes o asambleístas, no debe propender a dejar solo el espacio, exclusivamente, de los partidos políticos, por cuanto estos poseen capacidad y recursos de instalar a sus candidatos en desmedro de independientes y organizaciones sociales, y por la otra, dado el sistema propuesto de elección, hace que las posibilidades de tener representantes de Aconcagua, se reduzcan al mínimo.

Finalmente, la Profesora y Licenciada en Ciencias Jurídicas, Nadia Acevedo, sostuvo “la convención constituyente debe tener paridad de género e inclusión de pueblos originarios, y emanar de las más diversas organizaciones de la sociedad civil, sin exclusividad de los partidos políticos, como también, debe ser representativa de todos los territorios de la república, sin exclusividad de los sectores con mayor concentración de electores mediante un sistema poco representativo, con el solo objetivo de no perder esta oportunidad histórica, y ver nacer de forma saneada y legitima una nueva constitución para las futuras generaciones”

 

 

 

 

 

 

 

ETIQUETADO: aconcagua, CONSTITUCION, preludio, region
Área Prensa Preludio Radio diciembre 11, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AVISOS LEGALES

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

NACIONAL

KAST FRENTE A INMINENTE FRACASO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN: «Lo vamos a dar vuelta»

octubre 2, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

PDI DETIENE A MUJER QUE VENDÍA DROGAS EN LA PLAZA DE ARMAS

octubre 1, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

NO MÁS TRAMITE: ALCALDESA CASTILLO AUMENTA PRESUPUESTO Y ELIMINA REQUISITOS PARA ENTREGA JUGUETES

septiembre 30, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

ESTE SÁBADO ASUMIÓ NUEVO DELEGADO PRESIDENCIAL PARA PROVINCIA DE SAN FELIPE

septiembre 30, 2023

Sobre la radio

  • AVISOS LEGALES
  • CONTRATA NUESTROS SERVICIOS

Enlaces de interés

  • MallocoHosting.cl

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?