La Secretaría Regional Ministerial de Energía y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno dieron a conocer los resultados del Subsidio Eléctrico correspondiente al segundo semestre de 2024, beneficiando a 186.876 hogares de la Región de Valparaíso. Este apoyo busca aliviar los gastos en energía de las familias más vulnerables y mejorar su calidad de vida.
En las provincias de San Felipe de Aconcagua y Los Andes, el subsidio alcanzó a 29.923 hogares. En San Felipe, las comunas de Catemu y Santa María lideraron en adjudicación, con tasas del 45% y 43%, respectivamente, mientras que en Los Andes, San Esteban destacó con un 46% de hogares beneficiados, seguida de cerca por la comuna de Los Andes, con un 43%.
El seremi (s) de Energía, Jaime Rojas, valoró el impacto de este subsidio: “Estamos satisfechos con los resultados, logrando beneficiar al 93% de los postulantes. Este apoyo no solo alivia los gastos en energía, sino que también mejora la calidad de vida de miles de familias, especialmente aquellas lideradas por mujeres o que cuidan a adultos mayores y niños”.
Por su parte, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, destacó los avances en la descentralización del beneficio: “Comunas como San Esteban, Petorca y Villa Alemana han mostrado porcentajes destacados de adjudicación. Continuaremos trabajando para que más personas puedan acceder a este subsidio en futuras convocatorias”.
Las autoridades también recordaron que quienes no resultaron beneficiados podrán solicitar reposición desde el 2 al 13 de enero, revisando y corrigiendo posibles errores en sus postulaciones. Además, se reforzó el llamado a las familias con pacientes electrodependientes para inscribirse en futuras convocatorias, considerando que este semestre 227 hogares en dicha situación recibieron el beneficio.
El Subsidio Eléctrico sigue siendo un apoyo clave en la región, con avances significativos en la cobertura para las provincias del Aconcagua.