Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: PUTAENDO: SAG RECHAZA PLAN DE MONITOREO PARA PROTEGER AL GATO ANDINO
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > REGIÓN DE ACONCAGUA > PUTAENDO: SAG RECHAZA PLAN DE MONITOREO PARA PROTEGER AL GATO ANDINO
REGIÓN DE ACONCAGUA

PUTAENDO: SAG RECHAZA PLAN DE MONITOREO PARA PROTEGER AL GATO ANDINO

Publicado diciembre 8, 2022
Última actualización: 2022/12/08 at 6:23 PM
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

  • El Servicio Agrícola y Ganadero estableció que la propuesta no cumple con los aspectos metodológicos mínimos para proteger a un felino que se encuentra en peligro de extinción.
  • El alcalde Mauricio Quiroz manifestó que esta medida es un nuevo antecedente, muy argumentado, que acredita que este proyecto de 350 sondajes nunca debió ser aprobado.

El informe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) es tajante: el Plan de Monitoreo (PM) que, la empresa Minera Vizcachitas Holding presentó para proteger al gato andino en Putaendo, “no presenta ni justifica aspectos metodológicos mínimos necesarios para su aprobación”.

En el documento, que el Servicio le entregó el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago para evaluar la continuidad del proyecto, se establecieron diversas deficiencias, tales como:

  • El plan no es representativo de la actual condición de habitabilidad del gato andino en la cordillera, para lo cual se requiere incorporar un área mucho más extensa debido a las grandes distancias que este felino recorre.
  • Tampoco incorpora investigadores de acreditada experiencia, sobre todo a nivel de terreno, ni detalla las metodologías utilizadas a nivel de genética molecular para la identificación de las fecas.
  • Por otra parte, la empresa incorpora herramientas de monitoreo como binoculares y dron, que no se justifican como “metodologías especializadas”.
  • Las estaciones de monitoreo (EM) carecen de factibilidad técnica respecto de su ubicación.
  • En rigor, la empresa presenta un plan común para dos especies que son taxonómicamente distintas y con distintos hábitos como lo son el gato andino (Leopardus jacobita) y la vizcacha (Lagidium viscacia).
  • Y, las vibraciones asociadas a los sondajes, no son el único elemento provocador de impacto sobre el gato, por lo que se debe incorporar el ruido producido por el tránsito de vehículos, ya que éste es un elemento mucho más influyente en el comportamiento del felino.

El alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, destacó que esta respuesta del SAG  reafirma lo que la comunidad putaendina ha venido reclamando de hace tiempo: que la empresa “no es un buen vecino” y que daña irremediablemente la biodiversidad del ecosistema cordillerano de Putaendo.

            “Existe ahora un nuevo antecedente de peso, muy fundado, que acredita que este proyecto de 350 sondajes de la canadiense Vizcachitas Holding jamás debió ser aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental a nivel regional. Creemos que este es un antecedente más, que se suma a una gran cantidad de antecedentes suficientes, para que el Tribunal Ambiental proceda a anular aquella Resolución Ambiental, porque como lo hemos dicho en innumerables oportunidades, este es un proyecto que daña profundamente el medio ambiente a las comunidades de Putaendo”, sentenció el alcalde Quiroz.

Por su parte, el biólogo Salvador Donghi, director de Simbiosis Bioconsultora, agregó que el oficio “además de establecer un rotundo rechazo” hacia el proyecto de la canadiense Los Andes Copper, “también refleja la más absoluta ausencia, el compromiso ambiental de esta compañía minera con la comuna de Putaendo, con su patrimonio ambiental y sobre todo, con el ecosistema mediterráneo andino. También refleja un absoluto desprecio por la ley ambiental hoy día tendiente a proteger una especie en peligro de extinción como es el gato andino”.

A la fecha, la empresa en cuestión tiene una medida cautelar, decretada por el Segundo Tribunal Ambiental, que le obliga a mantener sus faenas paralizadas.

ETIQUETADO: gato andino, monitoreo, PUTAENDO
Área Prensa Preludio Radio diciembre 8, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

REGIÓN DE ACONCAGUA

Ronda Impacto de Carabineros detiene a 13 personas en un día en la comuna de San Felipe

marzo 24, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

Coordinan instalación de los futuros Servicios Locales de Educación en Aconcagua

marzo 23, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

Estudiantes especiales de Los Andes reciben computador

marzo 23, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

Municipalidad se querella contra de sujeto que efectúa obscenidades frente Liceo Corina Urbina

marzo 22, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?