Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: OPINIÓN: Mi abuelita siempre que yo me olvidaba de algo, me decía: Mijo, coma pasas!.
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > OPINION > OPINIÓN: Mi abuelita siempre que yo me olvidaba de algo, me decía: Mijo, coma pasas!.
OPINION

OPINIÓN: Mi abuelita siempre que yo me olvidaba de algo, me decía: Mijo, coma pasas!.

Publicado octubre 3, 2018
Última actualización: 2018/10/03 at 9:43 PM
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Bueno, la verdad es que no le hice mucho caso (tontamente). Sin embargo he vivido momentos históricos inolvidables: El “Chino” Ríos n°1; La selección de fútbol Campeona de América; Martín Vargas disputando el título; González y Massú en las Olimpiadas; el inicio de la Teletón; Pinochet detenido en Londres (a lo menos); a los Bee-Gees; la irrupción de la internet; la aparición del celular; etc.; etc.; etc., pero -sin duda alguna en mi caso- el triunfo del No, el 5 de octubre de 1988, es el más nítido, profundo y memorable.

Me (nos) sentí parte de algo tremendo, enorme, épico, casi en el estándar de sueño.

Pero aquí viene el problema de las “pasas”. Quienes no creíamos en un triunfo electoral sobre la dictadura, fuimos convencidos (me hago cargo) con el argumento siguiente: MIREN, ES LA MEJOR OPCIÓN, OTRO CAMINO IMPLICA UNA GUERRA FRATICIDA ENTRE NOSOTROS Y BLA-BLA-BLA…¡.

Accedimos, apoyamos, trabajamos convenciendo y, surgieron las figuras públicas representando este “mejor camino” para recuperar la democracia y rearmar este país destruido, en lo social: Patricio Aylwin (Vocero); Genaro Arriagada (Sec. Ejecutivo); Clodomiro Almeyda; Manuel Mandujano; Ricardo Núñez; Ricardo Lagos Escobar; Enrique Silva Cimma; Víctor Barrueto; Luis Maira; José Tomás Sáenz; Hugo Zepeda Barrios; Sergio Molina; Carlos Ominami; Gabriel Valdéz… entre otros.

Se ganó el plebiscito hace 30 años y, se realizaron elecciones el 89 y SE CONCRETÓ LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA ???.

Con toda sinceridad, quienes fuimos enemigos (no oposición) del Dictador y luchamos para derrotarlo, a estas alturas reevaluamos aquella decisión tomada hace 30 años fundada en no ser “cómplices de una guerra fratricida”… Volvamos al acto de comer pasas… en estos 30 años, han mejorado los ingresos y la calidad del trabajo de los chilenos?; Han mejorado las pensiones?; Han mejorado los estándares de nuestra educación pública?; Nuestra salud?; Nuestro acceso al esparcimiento?; A la lectura?; A la justicia?.

Y la mayor de todas las interrogantes… LA ALEGRÍA NOS LLEGÓ?

Entonces, éramos fratricidas e irresponsables los que creíamos que la Democracia había que arrebatársela al Dictador y no negociarla con él!!!… pero no han sido fratricidas e irresponsables quienes, durante estos 30 años han administrado el poder y han permitido que unos pocos sean los dueños de Chile y la gran mayoría sólo sobreviva???.

No entiendo y no quisiera recordar. No comí pasas, pero no logro olvidar las esperanzas que inoculó en todos y cada uno de nosotros ese “triunfo” del 5 de octubre.

Cómo no recordar a radios Cooperativa y Chilena… cómo olvidar a revistas Análisis y Apsi… cómo olvidar al Fortín Mapocho… Yo no los he olvidado, pero de estas nuevas generaciones, quienes los conocen o saben algo de la tarea que realizaron?.

Cómo olvidar a la Vicaría de la Solidaridad?… cómo olvidar la primera FECH electa democráticamente?… cómo olvidar a los mineros encabezados por Rodolfo Seguel?… cómo olvidar a los artistas Sol y Lluvia, De Quiruza, Eduardo Peralta, Schewnke y Nilo y tantos otros… Hoy serían unos verdaderos “odiosos y fratricidas irresponsables” y, sin embargo, en aquellos años se arriesgaba el pellejo para oírlos; se pegaba la oreja a la radio para escuchar aquellas radios y se juntaban las monedas para comprar ese diario o alguna de esas revistas.

El tango dice que “20 años no es nada…”. Esta cueca grita que “30 AÑOS HAN SIDO DEMASIADOS” y que, me queda claro que nadie o muy pocos si comieron pasas… todo se olvidó… porque, si se recordara colectivamente, YA ABRÍAMOS VUELTO A LAS CALLES Y AL ENFRENTAMIENTO PARA, AHORA, ARREBATARLES… QUITARLES ESTA “DEMOCRACIA” A LA CLASE POLÍTICA INCONSECUENTE Y MENTIROSA QUE LA HA ADMINISTRADO… pero eso sería “irresponsable y fratricida”: perdón !!!.

 

 

El “Tío Emilio”.

 

ETIQUETADO: CHILE, opinion, preludio, tio emilio
Área Prensa Preludio Radio octubre 3, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

OPINION

Luciano Valle Acevedo: «Los Valores y sus Alcances»

marzo 21, 2023
Actualidad

Experto critica falta de educación Sismica

marzo 19, 2023
OPINION

Docente universitaria destaca promulgación de Ley TEA

marzo 5, 2023
ESPECTACULOS

Chilena Emi D estrenó “Hay Peligro”

marzo 3, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?