Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: MÁS DE 30 ORGANIZACIONES EXPUSIERON EN COMISIÓN DE PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA PARTICIPAR EN PROYECTO DE LEY DE AUTISMO.
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > NACIONAL > MÁS DE 30 ORGANIZACIONES EXPUSIERON EN COMISIÓN DE PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA PARTICIPAR EN PROYECTO DE LEY DE AUTISMO.
NACIONAL

MÁS DE 30 ORGANIZACIONES EXPUSIERON EN COMISIÓN DE PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA PARTICIPAR EN PROYECTO DE LEY DE AUTISMO.

Publicado agosto 20, 2021
Última actualización: 2021/08/20 at 11:40 PM
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

 

Una maratónica sesión especial se llevó cabo este viernes 20 de agosto, en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados, en donde todo el día se expusieron miradas, estudios, experiencias y análisis del autismo en Chile, con el propósito de profundizar en cómo promover y garantizar la protección e inclusión de las personas en el espectro autista.

La Comisión presidida por la diputada Carolina Marzán, se encuentra trabajando en el “Proyecto de Ley sobre Atención, Protección e Inclusión para las personas en el Espectro Autista y Condiciones del Neurodesarrollo Similares”, que dentro de sus principales ejes apunta a que el Estado vele por garantizar su atención, consagrando un sinnúmero de derechos y de principios bajo los cuales las políticas públicas dirigidas hacia personas autistas deben inspirarse, trabajo que se ha desarrollado en conjunto con familias y organizaciones ligadas al espectro autista.

“Recibimos el testimonio de quienes tienen la experiencia en estas temáticas. Hoy realizamos una sesión especial para escuchar a todos las entidades, organizaciones y universidades interesadas en participar, para profundizar en cómo promover y garantizar la protección e inclusión de las personas autistas. La convocatoria fue un éxito con más de 30 organizaciones”, dijo la diputada Carolina Marzán, impulsora del proyecto de ley autismo.

La parlamentaria del distrito 6, agregó que “debemos desarrollar políticas públicas que sean participativas y el proyecto de ley autismo que es integral, lo trabajamos de manera transversal en la nueva Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, donde se hemos ido recogiendo todas las demandas que nos han expuestos organizaciones de todo el país y con las cuales se ha ido construyendo este proyecto. Como legisladores las tomamos y le damos cuerpo y vida al proyecto de ley. Pero lo más importante es que su riqueza surge de las familias de quienes viven día a día las demandas y vacíos de nuestra legislación respecto al autismo”, dijo Marzán.

El proyecto de ley que también apunta a brindar información en órganos públicos y servicios para facilitar el entendimiento visual y cognitivo, fue destacado por las y los expositores. “Me parece muy importante que se esté tratando en la Cámara de Diputadas y Diputados, la Ley sobre Atención, Protección e Inclusión para las personas en el espectro Autista y Condiciones en el Neurodesarrollo similares, a fin de esclarecer conceptos y apoyar en todos los ámbitos a las personas que estén en esta condición, en especial atención temprana, física y mental, educación etc. De este modo contribuimos a garantizar los Derechos Humanos de un grupo importante de la población y avanzamos como país hacia una sociedad más justa e inclusiva”, dijo la  académica de la Universidad de La Serena y Coordinadora de la Red de Universidades Públicas Chilenas por la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad, Georgina García Escala.

En tanto, Carla María Fuentealba, Presidenta del Directorio Nacional del Colegio Nacional de Psicopedagogos de Chile, señaló que “Como gremio hemos tenido desde el año pasado un trabajo constante con organizaciones de padres, niñas y niños con autismo. Como Colegio, hemos observado que esta iniciativa, este proyecto de ley, es muy importante, ya que permite una respuesta a una necesidad que se arrastra hace muchos años por parte de las personas con autismo o que poseen alguna alteración del neurodesarrollo, a sus cuidadores, a sus familias y a su entorno. Es muy importante que el Estado se haga plenamente cargo de estas necesidades a través de sus políticas públicas”. Carla María Fuentealba, Presidenta del Directorio Nacional del Colegio Nacional de Psicopedagogos de Chile.

Entre las organizaciones que participaron en la señalada sesión especial, se encuentran la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Universidad de Antofagasta, Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso,  Universidad de la Frontera, Colegio Nacional de Psicopedagogos de Chile, Fundación Autismo de Puente Alto, Fundación Apoyo Autismo Chile Epaa, Teabrazo Magallanes, Fenaut, Agrupación Autismo Chile, Fundación Autismo Chile y Neurodiversidad, Ea Femenino Chile,  Agrupación de Personas Empoderadas por la Discapacidad, Disfam Chile, Coorporación Intersocial, Fundación Tea Chile, entre otras.

ETIQUETADO: nacional
Área Prensa Preludio Radio agosto 20, 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

NACIONAL

DIPUTADA MARZÁN OFICIA A MINISTRO POR DENUNCIAS DE DISCRIMINACIÓN EN MATRÍCULAS PARA PERSONAS TEA

marzo 24, 2023
NACIONAL

NO HAY AUTOPRESTAMO: CAMARA RECHAZO IDEA

marzo 22, 2023
NACIONAL

Senador Chahuán valora aprobación de Ley que permitirá a mujeres efectuar mamografías sin orden médica

marzo 22, 2023
NACIONAL

DIPUTADA MARZÁN SOLICITA INFORME DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR NARCO FUNERALES

marzo 21, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?