SAN FELIPE.- En una actividad que busca fortalecer los lazos entre los internos y la sociedad, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe recibió la segunda edición de la revista Fábrica de Letras, una publicación creada con el objetivo de ser un puente entre las personas privadas de libertad y el mundo exterior. La entrega de ejemplares incluyó un conversatorio entre los internos y el equipo editorial, quienes compartieron experiencias y reflexionaron sobre la importancia de la literatura como medio de expresión y reintegración.
La directora de la revista, Paulina Vergara, destacó la relevancia de este encuentro, explicando que la entrega directa y el diálogo con los lectores internos permite conocer sus intereses y opiniones de primera mano. “Es una forma de promover la revista y de asegurarnos de que estamos abordando temas que realmente les importan,” señaló Vergara, quien también se sorprendió al encontrar una biblioteca activa dentro de la unidad penal, con internos motivados por la lectura y la escritura.
Por su parte, el mayor Carlos Gallardo Torres, jefe de la unidad sanfelipeña, subrayó el compromiso del penal con la realización de actividades culturales y educativas. “La entrega de la revista Fábrica de Letras es parte de nuestras iniciativas para promover la reinserción social a través de la cultura,” comentó Gallardo, quien añadió que estos espacios de reflexión buscan influir positivamente en la conducta de los internos.
La revista quedó a disposición de la población penal y del personal de Gendarmería en la biblioteca del recinto, consolidándose como un recurso literario accesible para todos en la unidad.
En Quillota: Cierre de taller de murga femenina
Mientras tanto, en el Centro de Detención Preventiva de Quillota, un grupo de mujeres privadas de libertad culminará su participación en un taller de murga liderado por la actriz Nathalia Mardones. La clausura se llevará a cabo este jueves con la presentación de La Buena Presa, una murga integrada completamente por internas, que promete una vibrante puesta en escena como parte de este programa de rehabilitación cultural.