Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: Experto critica falta de educación Sismica
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • MISION Y VISION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > Actualidad > Experto critica falta de educación Sismica
Actualidad

Experto critica falta de educación Sismica

Publicado marzo 19, 2023
Última actualización: 2023/03/19 at 4:40 PM
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

La necesidad de implementar educación sísmica desde los primeros niveles de enseñanza escolar, planteó el académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Marco Cisternas. El académico se refirió al origen del actual desconocimiento de la población en materia de los procesos físicos que generan terremotos y tsunamis en el país.

Cisternas sostuvo que es necesario incorporar estos conocimientos en los programas educativos tempranos. “Algunas materias sumamente trascendentes desde el punto de vista de la prevención se pasan en física, no hay un curso de geografía o de principios de la geología que expliquen que Chile está en una zona de subducción, concepto que muy pocas personas conocen y justamente, el país completo está en una zona de subducción. En alguna medida esto demuestra la falta de educación sísmica”, afirmó.

Agregó que este tipo de situaciones abre el espacio para que personas anuncien eventuales sismos y catástrofes en el país. “Chile se ha ido preocupando de acabar con el analfabetismo desde el inicio del Siglo 20, pero temas que debieran estar presentes en una sociedad moderna, como el conocimiento del territorio y medio donde se vive, no se ha logrado”, añadió.

“Los sistemas educativos deberían repensar el cómo introducir estas materias en la Enseñanza Básica y con proyección en la Media. En mi opinión esa es la solución para este problema que existe en Chile”, resaltó.

El experto sostuvo que, en gran medida, los temas sobre riesgos naturales, geología y geografía se han reducido en los planes escolares a través del tiempo, por tanto -afirmó- las nuevas generaciones no traen el conocimiento adaptado a la realidad chilena. En este sentido, recalcó el docente, “la cultura preventiva se desarrolla en base a la educación temprana”.

ETIQUETADO: CHILE, EDUCACION, sismo
Área Prensa Preludio Radio marzo 19, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

Actualidad

«GAS PARA CHILE»: ¿PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD?

mayo 25, 2023
Actualidad

Juegos de casinos con los que más se ganan

Patrocinado por
Actualidad

El Colegio Médico recomendó volver a usar mascarillas

mayo 23, 2023
Actualidad

INFORME ICVU: San Felipe redujo nuevamente su nivel de calidad de vida

mayo 21, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?