• CONTRATA NUESTROS SERVICIOS
Preludio Radio
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • TELEVISIÓN
    • Todas
    • Actualidad
    • aprendiendo juntos
    • ENTREVISTAS
    • ESPECTACULOS
    • INTERNACIONAL
    • NACIONAL
    • OPINION
    • REGIÓN DE ACONCAGUA
    • Uncategorized
    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    Presidente Boric por proceso constituyente: yo esperaría que se cumpla el plazo”

    El Presidente Boric se refirió a la carta publicada por Ricardo Lagos: “Pone escenarios bastante claros”

    El ex Presidente Ricardo Lagos defendió el rol de Jaime Mañalich

    Ricardo Lagos hizo un llamado a continuar el debate constituyente después del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Positivo balance hacen de fiesta de La Chaya de Putaendo

    El humorista Paul Vásquez, conocido también como “El Flaco” fue detenido tras presuntamente agredir a una trabajadora

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    Esval despliega plan preventivo ante sistema frontal

    Limpieza preventiva de Esval abarcará más de 22 kilómetros de colectores en la provincia de Los Andes

    ANTE AUMENTO DE CASOS ACTIVOS CONCEJALA PATRICIA BOFFA SOLICITO AL DAEM SUSPENDER CLASES PRESENCIALES EN ESCUELAS MUNICIPALES 

    FRENTE AL ANUNCIO DEL GOBIERNO: LLAMAN A MUNICIPOS A GENERAR NUEVOS PROYECTOS HABITACIONALES

  • NOTICIAS
  • APRENDIENDO JUNTOS
    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • TELEVISIÓN
    • Todas
    • Actualidad
    • aprendiendo juntos
    • ENTREVISTAS
    • ESPECTACULOS
    • INTERNACIONAL
    • NACIONAL
    • OPINION
    • REGIÓN DE ACONCAGUA
    • Uncategorized
    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    SEREMI DE EDUCACION SE REUNE CON COLEGIO DE PROFESORES DE LOS ANDES

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    TOTAL ABANDONO DE LA EX GOBERNACION : “Si las autoridades pasan todos los días por ahí… ¿Cómo estarán los lugares por donde no pasan?”

    Presidente Boric por proceso constituyente: yo esperaría que se cumpla el plazo”

    El Presidente Boric se refirió a la carta publicada por Ricardo Lagos: “Pone escenarios bastante claros”

    El ex Presidente Ricardo Lagos defendió el rol de Jaime Mañalich

    Ricardo Lagos hizo un llamado a continuar el debate constituyente después del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

    Positivo balance hacen de fiesta de La Chaya de Putaendo

    El humorista Paul Vásquez, conocido también como “El Flaco” fue detenido tras presuntamente agredir a una trabajadora

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    CORE aprueba más de $ 3.800 millones para extender hasta Diciembre programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

    Esval despliega plan preventivo ante sistema frontal

    Limpieza preventiva de Esval abarcará más de 22 kilómetros de colectores en la provincia de Los Andes

    ANTE AUMENTO DE CASOS ACTIVOS CONCEJALA PATRICIA BOFFA SOLICITO AL DAEM SUSPENDER CLASES PRESENCIALES EN ESCUELAS MUNICIPALES 

    FRENTE AL ANUNCIO DEL GOBIERNO: LLAMAN A MUNICIPOS A GENERAR NUEVOS PROYECTOS HABITACIONALES

  • NOTICIAS
  • APRENDIENDO JUNTOS
    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    UN ENTORNO SEGURO PARA NIÑAS Y NIÑOS

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    ¿QUE NECESITAN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS ADULTOS?

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS: HOY LOS SUEÑOS E ILUSIONES

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    APRENDIENDO JUNTOS : TODO SOBRE LOS JUGUETES EN NIÑOS Y NIÑAS

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    EN APRENDIENDO JUNTOS HOY EL BAÑO Y HÁBITOS DE HIGIENE

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    APRENDIENDO JUNTOS: LA CONVIVENCIA CIUDADANA

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO TEMA DE HOY EN APRENDIENDO JUNTOS

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    APRENDIENDO JUNTOS: LA FELICIDAD

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

    LA LECTURA EN APRENDIENDO JUNTOS

  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Preludio Radio
No Result
View All Result

DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO ALCANZA EL 9,1% SEGÚN ULTIMA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO DEL INE.

Área Prensa Preludio Radio por Área Prensa Preludio Radio
abril 30, 2020
en NACIONAL
0 0
0
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO REVELÓ UNA TASA DE DESOCUPACIÓN DE 7,4% EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
198
COMPARTIR
1.3k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Al respecto, los Seremis de Economía y Trabajo destacaron la batería de medidas desplegadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para enfrentar los efectos de la presencia del COVID-19 en la Región y el país.

El último boletín de empleo trimestral publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la región de Valparaíso alcanzó un 9,1% de desocupación en el trimestre móvil enero-marzo 2020, registrando un aumento de 0,3 puntos porcentuales en relación al mismo período del año anterior.

En concreto este aumento porcentual se debió al descenso de los ocupados y la nula variación en la fuerza de trabajo. Por su parte, las personas desocupadas aumentaron en un 3,5%, y la tasa de participación laboral regional alcanzó un 60,3%, lo cual constituye un descenso de 1 punto porcentual durante los últimos 12 meses.

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, detalló que “Tal como lo dijo la Ministra María José Zaldívar, este reporte no refleja a cabalidad los reales efectos de esta crisis, por cuanto esta última medición toma sólo una parte del período con el Estado Emergencia Sanitaria, el cual recordemos, se decretó el pasado 18 de marzo. Sin embargo, también debemos ser firmes y enfáticos en señalar que la batería de medidas económicas, laborales y sociales impulsadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es tremendamente robusta”.

En ese sentido, Silva detalló que “Desde que se inició esta crisis, el Presidente Sebastián Piñera estableció que una de nuestras prioridades como Gobierno era el resguardo de la vida, la salud y los derechos de los trabajadores y trabajadoras de todo el país, con un especial énfasis en la protección de sus puestos de trabajo. De esta forma, y de manera expedita, desde marzo pasado han sido enviados al Congreso Nacional una serie de proyectos de Ley, aprobados con gran celeridad por el Parlamento. En cuanto a los que ya son Ley de la República, podemos destacar: la Ley de Trabajo a Distancia, que permite establecer un marco regulatorio claro, con derechos y deberes para empleadores y trabajadores, en el caso que estos últimos deban llevar adelante sus labores en un espacio que no sea el donde habitualmente se desempeñan; y la Ley de Protección del Empleo, la cual mediante la figura de la suspensión laboral y la posibilidad de suscripción de pactos de reducción de la jornada laboral, busca proteger los puestos trabajo de cerca de 4,3 millones de personas y alrededor de 200 mil trabajadores y trabajadoras de casa particular, generando las condiciones necesarias para que sus empleadores puedan evitar la dolorosa decisión de desvincular a sus equipos de trabajo, reemplazándolas por dicha suspensión, período en el cual, los trabajadores y trabajadoras podrán mantener sus ingresos gracias al Fondo Solidario del Seguro de Cesantía”.

Finalmente, Maria Violeta Silva recordó que “A este amplio despliegue, debemos sumarle el anuncio del Gobierno del pronto ingreso de un proyecto de ley para crear un seguro de protección de ingresos para los trabajadores independientes, el que permitirá proteger a cerca de 1,2 millones de chilenos que trabajan vía boleta de honorarios”.

Amplio despliegue de medidas económicas.

En tanto, para el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido Báez, se trata de una cifra por debajo de lo esperado, ya que considera sólo los primeros efectos de la pandemia del coronavirus, y que se espera, impacte de manera más profunda dentro de los próximos meses. Agregó que en la Región, sin descuidar todas las medidas sanitarias que buscan proteger a las personas del Covid-19, “Estamos trabajando con fuerza para que todas las Mipymes de la Región tengan acceso a todos los instrumentos que el Ministerio de Economía tiene disponibles a través de sus servicios como Corfo, Sernapesca, Sercotec, e Indespa; varios de los cuales ya habíamos puesto en marcha tras el estallido social, y otros que implementamos en las últimas semanas, y que seguimos incorporando, para atender la actual contingencia”.

“En esa misma línea, hace pocos días lanzamos la Guía Interactiva Económica Regional, que está disponible en la página de la Intendencia de Valparaíso (www.intendenciavalparaiso.gob.cl) y que estaremos actualizando periódicamente”, señaló el Seremi de Economía.

Asimismo, Alejandro Garrido Báez, puntualizó que “Hoy, a través de Sercotec, estamos en pleno proceso de entrega de los subsidios del programa Reactívate, que distribuirá más de 3.500 millones de pesos en las diferentes provincias de la Región, con subsidios que van desde los 3 hasta los 8 millones de pesos. Además, seguimos potenciando las capacitaciones que brindan los Centros de Negocios para que emprendedores y emprendedoras puedan incorporarse al comercio electrónico, y hasta el 13 de mayo tenemos abiertas las postulaciones al programa de Fortalecimiento de Almacenes, con recursos del Gobierno Regional, para que nuestros comerciantes mantengan viva su actividad”.

Agregó, además, que “La primera semana de mayo abrimos las postulaciones al convenio Gore-Indespa, que gracias al trabajo de la Intendencia y de nuestros consejeros regionales, beneficiará con seis programas a los trabajadores y trabajadoras del sector de la pesca artesanal de todas nuestras caletas, esfuerzo que suma al de la Agenda Solidaria de Gobierno para los Pescadores”.

Tasa de Desocupación a Nivel Nacional.

En tanto el INE indicó que, a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 8,2%, incrementándose 1 punto porcentual en los últimos doce meses. Esta variación se debió a un aumento de un 1,8% de la fuerza de trabajo, superior a la variación registrada por los ocupados, que llegó al 0,7%.

Tags: CESANTIADESEMPLEORADIOregion
Publicación anterior

CORE María Victoria Rodríguez: “ Putaendo dice NO a la gran minería”

Siguiente publicación

Canal 13 nombró a Mauricio Correa como productor ejecutivo del Festival de Viña del Mar

Siguiente publicación
Canal 13 nombró a Mauricio Correa como productor ejecutivo del Festival de Viña del Mar

Canal 13 nombró a Mauricio Correa como productor ejecutivo del Festival de Viña del Mar

Discusión sobre esto post

Carnes Kar

Twitter

Tweets by PreludioRadio
Facebook Twitter Instagram

© 2020 Preludio Radio .Desarrollado por MallocoHosting .

No Result
View All Result

© 2020 Preludio Radio .Desarrollado por MallocoHosting .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil