Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: Consejos para un seguro consumo del agua
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > Actualidad > Consejos para un seguro consumo del agua
Actualidad

Consejos para un seguro consumo del agua

Publicado enero 11, 2023
Última actualización: 2023/01/11 at 4:54 PM
Compartir
2 de lectura
Compartir

La actual situación sanitaria, producto de los aluviones en la precordillera, ha afectado el diario vivir de andinas y andinos. Ante los cortes de suministro de agua potable, la Dirección Municipal de Salud entregó algunos consejos para un consumo seguro.

Claudio Baeza, director municipal de salud de Los Andes, entregó algunos consejos para el manejo y almacenamiento seguro de agua para el consumo humano. Al ser un elemento necesario para la vida y el desarrollo de actividades humanas, debe cuidarse. “Siempre es recomendable el consumo de agua potable o agua de bidón. Al no estar apta, tiene un riesgo de que contenga bacterias que pueden generar gastroenteritis, con síntomas como diarrea, vómitos, nauseas, fiebre y deshidratación”.

El agua para las actividades cotidianas como beber, cocinar, aseo personal o baño, debe ser potable para estar libre de microorganismos que puedan afectar la salud. El agua debe ser transparente, incolora, sin olor ni sabor, tampoco debe tener sedimentos o pequeñas partículas.

En caso de consumir este elemento y no tener la seguridad de que sea potable, la recomendación es hervirla para desinfectarla: “de preferencia en olla y no en hervidor, ya que en los hervidores eléctricos no se alcanzan los 100°C de temperatura, que es lo recomendable para llegar al punto de ebullición del agua”.

El Director de Salud agregó que la temperatura permite eliminar contaminantes, pero debe ser consumida prontamente: “entre 12 a 24 horas posterior a hervirla, tampoco se puede almacenar o dejar por mucho tiempo, ya que las bacterias se reproducen muy rápido en el agua”.

El profesional reiteró la importancia de que el agua para consumo humano debe ser potable o de bidones.

ETIQUETADO: agua, CONSUMO
Área Prensa Preludio Radio enero 11, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Espacio Publicitario

Tiempo
17 °C
San Felipe
cielo claro
17° _ 17°
61%
1 km/h

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

También podría gustarte

Actualidad

CADEM: DELINCUENCIA E INFLACION,PEORES AREAS EVALUADAS

enero 30, 2023
REGIÓN DE ACONCAGUA

Esval informa corte en sectores de Rinconada y Curimón

enero 27, 2023
Actualidad

Colegio de periodistas Aconcagua renovó directiva

enero 20, 2023
Actualidad

LLAY LLAY: Ponen en funcionamiento dos pozos

enero 20, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?