Valparaíso.- La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado un proyecto que introduce la calificación jurídica de «ausente por desaparición forzada» para las víctimas de este delito durante el Gobierno Militar. La iniciativa, impulsada por la diputada comunista Lorena Pizarro, expresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, busca dar un nuevo paso en la reparación de las familias afectadas.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó la relevancia de este proyecto, señalando que permitirá al Registro Civil disponer de una nómina unificada que incluya a las personas identificadas en los informes Valech y Rettig, así como en sentencias judiciales. «Esto nos permitirá emitir certificados que acrediten la calidad jurídica de persona ausente, facilitando trámites para las familias de las víctimas», explicó el ministro.
En la votación, el proyecto recibió 81 votos a favor, mientras que 63 parlamentarios, principalmente del Partido Republicano y algunos de Chile Vamos, se opusieron. Además, 14 diputados de oposición se abstuvieron.
El proyecto avanza ahora al Senado para su segundo trámite, marcando un hito en el reconocimiento de las víctimas de desaparición forzada y sus familias.