Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Leyendo: AMUCH SOLICITA AL MINISTRO MANTENER LA LIBERTAD DE ELECCIÓN Y GARANTIZAR EL DERECHO A ELEGIR LA EDUCACIÓN  
Compartir
Aa
Aa
Preludio RadioPreludio Radio
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
Search
  • INICIO
  • SOBRE LA RADIO
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • AREA COMERCIAL
  • CONTACTO
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Preludio Radio > NOTICIAS > NACIONAL > AMUCH SOLICITA AL MINISTRO MANTENER LA LIBERTAD DE ELECCIÓN Y GARANTIZAR EL DERECHO A ELEGIR LA EDUCACIÓN  
NACIONAL

AMUCH SOLICITA AL MINISTRO MANTENER LA LIBERTAD DE ELECCIÓN Y GARANTIZAR EL DERECHO A ELEGIR LA EDUCACIÓN  

Publicado noviembre 6, 2022
Última actualización: 2022/11/06 at 5:29 PM
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

• Alcalde Gustavo Alessandri, junto a otros ediles de la comuna de Colina y Las Condes, se reunieron con el Ministro Marco Antonio Ávila para hacerle llegar el sentir de las comunas que lideran desde Arica a Magallanes. 

Hasta el Ministerio de Educación llegó una comitiva de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) con la finalidad de reunirse con el titular de la cartera, Marco Antonio Ávila, para conversar e intercambiar miradas en torno a diversos de interés para los vecinos de las comunas que encabezan los ediles, asociados a la AMUCH, de Arica a Magallanes. 

De esta manera el presidente de la asociación y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, solicitó al Secretario de Estado que se mantenga la selección y respetar la libertad de los padres y apoderados para elegir la educación de sus hijos.  

“Sostuvimos un encuentro muy ameno, donde fuimos escuchados por el Ministro Ávila. Si bien en la reunión le hicimos saber al Ministro los temas de que interesan a nuestras comunas y vecinos en todo Chile, ciertamente mantener la libertad de que los padres, madres y apoderados puedan elegir la educación que quieren para sus hijos concitó un alto grado de interés, toda vez que mientras el Ejecutivo se ha mostrado favorable a terminar con la selección, nosotros queremos que las personas mantenga su libertad, la libertad de elegir, postular y decidir”, sostuvo el alcalde Alessandri. 

Alessandri agregó que, “estamos convencidos de que la libertad de elegir la educación que queremos para nuestros hijos no atenta, en ningún caso, a la igualdad educativa. Por el contrario, nos permite hacernos responsables de nuestra toma de decisiones y que no sean otros, por ejemplo, el Estado, quienes nos impongan las posibilidades educativas para nuestros hijos. La libertad en una sociedad democrática es un derecho adquirido que ha costado siglos conseguirla y que nos permite tener autonomía en nuestra toma de decisiones”. 

“Los colegios los forman comunidades educativas de personas y cada persona es un ser único en sí mismo por lo que es imposible encontrar un colegio idéntico a otro, porque cada establecimiento responder a ciertas características que lo hacen más afín que otro. Es humano y absolutamente natural que cada uno tenga sus preferencias y lo ideal es elegir respetando los criterios y motivaciones, que pueden ser: cercanía, credo, historia familiar, exigencia educativa, formación técnico profesional, fuerte arraigo con los temas sociales, entre otros”, concluyó el alcalde Gustavo Alessandri. 

Liceos Bicentenario 

En la ocasión además la AMUCH le manifestó su preocupación al Ministro Ávila por el anuncio referente al fin de los Liceos Bicentenario, una medida que afectaría alrededor de 320 establecimientos a lo largo del país, tras lo cual el Ministro de Educación, a través de twitter, salió al paso de las críticas asegurando que “los liceos Bicentenario no solo continuarán existiendo, sino que serán apoyados y acompañados por el Estado”. 

En este sentido el alcalde Gustavo Alessandri valoró la posición del Ministro Ávila asegurando que “estos establecimientos (liceos bicentenarios), en relación a las tasas de acceso a la educación superior se demuestra que quienes egresan de los Liceos Bicentenario se encuentran en mejores posiciones, que otros establecimientos, para ingresar a la educación superior y cumplir el sueño de ser profesionales, en muchos casos primera generación del grupo familiar”.  

Por su parte la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, hizo un llamado para “no le quitemos los patines a los más de 300 establecimientos que son parte de una de las políticas públicas en educación más exitosas de los últimos 10 años. Los apoderados, profesores y asistentes de la educación nos piden que defendamos para que continúe este programa, porque las comunidades educativas se han fortalecido integralmente al contar con el sello Bicentenario. Los esfuerzos deben estar en lograr que los más de 2.500 liceos de Chile logren los mismos estándares de calidad, y que los alumnos reciban la misma educación que quienes hoy tienen la posibilidad de estudiar en estos establecimientos”. 

La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, señaló por su parte “que es fundamental que el gobierno continúe apoyando a los Liceos Bicentenarios y siga entregando los recursos necesarios para que los más de 250 mil alumnos del país puedan estar más cerca de acceder Educación Superior. Por esto hacemos un llamado al ministerio de educación a dar tranquilidad a miles de familias que hoy se encuentran en la incertidumbre de saber si continuarán estos proyectos educativos.” 

ETIQUETADO: nacional
Área Prensa Preludio Radio noviembre 6, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elige San Felipe 💕

Propaganda Electoral 2023 | SITIO WEB

Ultimos Tweets

Tweets by PreludioRadio

Propaganda Electoral 2023

Síguenos y únete a nuestra comunidad

26k Seguidores Me Gusta
12.6k Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow
189 Suscriptores Suscribir

Espacio Publicitario

También podría gustarte

NACIONAL

NO HAY AUTOPRESTAMO: CAMARA RECHAZO IDEA

marzo 22, 2023
NACIONAL

Senador Chahuán valora aprobación de Ley que permitirá a mujeres efectuar mamografías sin orden médica

marzo 22, 2023
NACIONAL

DIPUTADA MARZÁN SOLICITA INFORME DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR NARCO FUNERALES

marzo 21, 2023
NACIONAL

TC rechazó los requerimiento de oposición por indultos otorgados por el Presidente Boric

marzo 21, 2023

© 2023 · Preludio Radio · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?